Los templos religiosos más bonitos del mundo

A lo largo de las diferentes generaciones que se han ido sucediendo en todo el mundo, la religión siempre ha ocupado un lugar importante en el actuar humano. Prueba de ello son los innumerables templos y edificios dedicados a un Dios monoteísta o bien a diversas deidades.

La devoción y las creencias en toda clase de divinidades han dado lugar a la creación de fabulosos templos religiosos ubicados en algunos de los rincones, pueblos y ciudades más fascinantes del planeta. Lugares sagrados llenos de secretos y leyendas que merece la pena descubrir.

En Tootay te mostramos los templos religiosos más bellos del mundo.

1

Wat Rong Khun (Chiang Rai, Tailandia)

Wat Rong Khun (Chiang Rai, Tailandia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

A tan solo 14 kilómetros de la ciudad de Chiang Rai, en Tailandia, se encuentra uno de los templos religiosos más asombrosos que podamos imaginar. Se trata de Wat Rong Khun, un templo budista que dejará sorprendido a más de un viajero.

Este templo es probablemente el más original que podemos encontrar en toda Tailandia. Llama la atención especialmente su revestimiento de un color blanco puro y brillante, y cada uno de los detalles que lo adornan recargados de forma extrema. A pesar de que aún no está terminado, muestra un avanzado estado de construcción que lo hace visitable en gran parte de su estructura.

Para llegar a la parte central del templo donde se encuentra la sala más importante, es necesario atravesar un curioso puente en cuyos extremos podemos encontrar figuras de gente representando el sufrimiento y la pobreza. Simbolizan el sufrimiento necesario que debemos pasar en el mundo terrenal para llegar hasta el cielo.

2

Shwedagon Pagoda (Rangún, Myanmar)

Shwedagon Pagoda (Rangún, Myanmar)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En la ciudad de Rangún, la que fuera antigua capital de Myanmar, se encuentra el Shwedagon Pagoda, también conocido como Gran Pagoda Dragón, o Pagoda de Oro, el cual llama la atención precisamente por su ostentosidad. Una enorme cúpula recubierta de aproximadamente 27 toneladas de oro donado por el pueblo birmano y adornada con 4.531 diamantes y 2.317 rubíes nos hacen presagiar lo que encontraremos en su interior.

Este templo es uno de los más importantes para la religión budista ya que en su interior podremos ver, entre otras cosas, las reliquias de 4 budas. Sin embargo, para poder disfrutar del esplendor de su interior es necesario seguir estrictas normas: es necesario entrar descalzos, no se permite el uso de calcetines, pantalones y faldas por debajo de la rodilla, además de tener los hombros cubiertos.

Es tradición que los budistas lancen agua sobre las estatuas de Buda. De hecho, cada persona debe bañar a Buda tantas veces como años tenga.

3

Nido del Tigre (Himalaya, Bután)

Nido del Tigre (Himalaya, Bután)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Situado al borde de un escarpado precipicio de la cordillera del Himalaya se encuentra un peculiar monasterio conocido con el nombre de Nido de Tigre.

Tan increíblemente bello como complicado de alcanzar, el Nido de Tigre construido en el año 1692, se sitúa a nada más y nada menos que 1,000 metros de altura sobre el Valle Sagrado de Paro. Es toda una hazaña llegar hasta él y toda una recompensa alcanzarlo, y es que las únicas dos formas de llegar hasta allí son a pie o sobre un animal de carga.

El monasterio está formado por un conjunto de edificios, los cuales estaban destinados a la meditación y la oración. En su estructura encontraremos diversas manifestaciones de Guru Rinpoche al cual está dedicado el templo, por ser quien introdujo el budismo en Bután, y encontraremos diversas ofrendas hechas por los visitantes tales como agua o dinero.

4

Mezquita Azul (Estambul, Turquía)

Mezquita Azul (Estambul, Turquía)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Mezquita Azul de Estambul, también conocida como la Mezquita del Sultán Ahmed, es uno de los templos más fabulosos e impresionantes que podamos encontrar en el mundo.

Su construcción data del año 1.609 y al parecer se construyó sobre un antiguo hipódromo romano. Su nombre se debe al color intensamente azulado de los mosaicos que revisten las cúpulas de la parte más alta del templo.

Su interior fue concebido para albergar desde una escuela coránica hasta alojamiento para camellos, un asilo y hasta un centro de artesanía. Hoy en día pueden apreciarse los suntuosos adornos que la embellecen como los más de 21,000 azulejos fabricados en el palacio, la alfombras tejidas cuidadosamente en los telares imperiales así como las lámparas de aceite las cuales fueron traídas de diferentes partes del mundo.

La norma a seguir para visitar la Mezquita Azul es similar a la del resto de mezquitas del mundo. Se debe entrar descalzos y las mujeres deberán llevar un pañuelo que tape su cabeza. 

5

Templo del Cielo (Pekín, China)

Templo del Cielo (Pekín, China)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Templo del Cielo, construido en el siglo XV y al cual también se le conoce con el nombre de Tian Tian, es uno de los monumentos religiosos más asombrosos e importantes de China. Fue construido durante la dinastía Ming, y era el lugar en el que el emperador, considerado el Hijo del Cielo, venía a hacer sacrificios y a pedir por las futuras cosechas, simbolizando el lugar donde se juntaban el cielo y la tierra.

Erigido en honor al Dios del Cielo, cuenta con varios edificios los cuales contaban con una función especial, destacando la Bóveda Imperial del Cielo donde se guardaban todos los elementos que se utilizaban en las ceremonias, o el Altar Circular, donde se llevaban a cabo los sacrificios. El Templo del Cielo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1998.

6

Catedral de San Basilio (Moscú, Rusia)

Catedral de San Basilio (Moscú, Rusia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Catedral de San Basilio, situada en la Plaza Roja de Moscú, es uno de los templos religiosos más originales del mundo, y todo ello gracias a la vistosidad de sus cúpulas multicolores dispuestas de forma que hacen de esta catedral una de las más inusuales y hermosas del mundo

El templo alberga en su interior un total de 9 pequeñas iglesias, cada una de ellas dedicadas a un santo diferente, los cuales simbolizan el día del santoral en el que el zar había ganado cada una de sus batallas.

En su interior se encuentran enterrados los restos de San Basilio, al que se le conoce como el “santo loco”.

7

Templo de la Sagrada Familia (Barcelona, España)

Templo de la Sagrada Familia (Barcelona, España)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El templo de la Sagrada Familia es uno de los símbolos más distintivos de la ciudad de Barcelona, y la obra más importante de Antonio Gaudí. Un templo que todavía no finaliza su construcción, pero que aun así conserva una belleza única, siendo uno de los monumentos más visitados por los turistas.

La catedral, de estilo neogótico cuenta únicamente con 8 torres de las 18 que el arquitecto había dejado en sus planos antes de morir. El motivo era dedicarlas a los personajes bíblicos más importantes del Cristianismo. 12 de ellas estaban dedicadas a los apóstoles, 4 a los evangelistas, y las dos últimas a la Virgen María y a Jesucristo.

El interior no queda exento de protagonismo, y es que Gaudí decidió crear columnas inspiradas en torneados troncos de árboles creando un asombroso bosque de piedra.

8

Catedral de Colonia (Colonia, Alemania)

Catedral de Colonia (Colonia, Alemania)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Catedral de Colonia es una de las iglesias más relevantes de Europa la cual destaca por su elegancia e intachable diseño, una autentica obra maestra del gótico.

La obra fue terminada en el año 1225, y en su interior se encuentran las reliquias de los Reyes Magos traídas directamente desde Milán. Así fue como la Catedral de Colonia se convirtió en uno de los principales centros de peregrinación del mundo en la época medieval.

Las diferentes épocas que han sido testigo de su esplendor no han dejado que la Catedral de Colonia pierda ni un ápice de su majestuosidad a pesar de que su su superficie se ha oscurecido debido al paso del tiempo. En cualquier caso, sigue siendo recomendable verla tanto de día como de noche. Merece también la pena subir hasta las torres para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

9

Santuario de las Lajas (Ipiales, Colombia)

Santuario de las Lajas (Ipiales, Colombia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Santuario de las Lajas está considerado como la iglesia más bonita de toda América del Sur, siendo situada al sur de Colombia, en el departamento de Nariño. No es para menos, teniendo en cuenta que se trata de un fabuloso templo ubicado en un lugar único, en uno de los lados del cañón del río Guaítara.

Su estilo resulta muy llamativo al estar creada en colores blancos y grisáceos que destacan sobre el fondo de la naturaleza que la rodea.

La Basílica está dedicada a Nuestra Señora de las Lajas, cuya imagen aparece pintada sobre las rocas del cañón. De hecho se cree que la imagen fue encontrada por una niña indígena en el siglo XVIII, momento a partir del cual comenzaron las peregrinaciones.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Fabulosas edificaciones y lugares llenos de misterio nos hacen pensar acerca de la importancia de la religión a lo largo de los siglos. Lugares llenos de historia, que siguen siendo profundamente venerados pese al devenir de los años. Para más artículos de religión, entra en nuestra página.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Cuenta la leyenda que Napoleón quedó tan cautivado por la belleza de la Catedral de San Basilio que quiso llevársela a París. Ante la imposibilidad de hacerlo, ordenó que fuese destruida. Afortunadamente la llegada de una tormenta deshizo sus planes.