
Hay quien dice que la gastronomía suiza no existe debido a que la mayoría de sus platos más conocidos tienen una fuerte influencia de los países vecinos como Francia, Alemania e Italia, sin embargo la riqueza de los productos suizos ha ganado tal popularidad que han conseguido con el paso del tiempo hacer que cada uno de sus platos cuente con una personalidad propia.
El queso y el chocolate se han convertido en los productos más populares de la gastronomía suiza, sin embargo la mezcla de sabores en combinación con todas las variedades existentes de productos suizos, hacen cada plato único y especial.
Raclette

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
La raclette es uno de los platos suizos por excelencia, especialmente típico de la región de Valais. Debe su nombre al queso raclette proveniente de la misma región, el cual se presenta en forma de enorme rueda que puede alcanzar como mínimo los 6 kilos de peso.
El origen de la raclette está en la comida de los pastores suizos quienes fundían el queso acercándolo al fuego de una hoguera y lo rascaban (del verbo “racler») sobre las patatas asadas que cocinaban con la misma llama.
Hoy día la preparación de la raclette es muy sencilla y en ella se utilizan diferentes tipos de embutidos, verduras y sobretodo patatas asadas. Para su correcta elaboración se puede hacer uso de un electrodoméstico específico que recibe el mismo nombre y que se compone de una plancha en la parte de la superficie, en la que se colocan los alimentos y varias bandejas en la parte baja, donde se coloca el queso para fundir. Cuando los alimentos están cocinados se salsean con el queso fundido.
Chocolate suizo

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
El chocolate suizo se ha convertido además de en uno de los alimentos más ricos y deliciosos que podremos probar en cualquiera de sus ciudades y pueblos, en un auténtico símbolo del país. Y es que muy pocos se resisten ante una humeante taza de chocolate o un trocito de este manjar con denominación de origen suiza.
La primera fábrica de chocolate suizo se instaló en el año 1810 en un antiguo molino de Vevey por François Louis Cailler. Poco a poco el chocolate fue adquiriendo gran popularidad por su excelente sabor hasta adquirir la fama mundial que lo ha popularizado.
Hoy día el chocolate suizo es todo un símbolo y es que los suizos ostentan el récord mundial de consumo de chocolate. Se estima que cada uno de ellos consume alrededor de 11 kilos de este rico manjar al año. Además cada región de Suiza aporta su propia especialidad y es sin duda uno de los protagonistas de eventos y celebraciones.
Un placer para el paladar y un imprescindible de la gastronomía suiza que no puedes perderte.
Älplermagronen

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
El plato Älplermagronen, que podríamos traducir como macarrones alpinos con compota de manzana, es uno de los más deliciosos platos de pasta que encontraremos especialmente en la parte de Suiza central. La sencillez de este plato está en sus ingredientes, elaborado a base de pequeños macarrones, queso gruyere, nata, cebolla y el acompañamiento estrella del Älplermagronen, la compota de manzana.
El origen de este plato está marcado por sus raíces italianas, francesas y alemanas aunque conserva toda la esencia de la gastronomía suiza. Un plato muy contundente, fácil de elaborar y de exquisito sabor al que no podrás resistirte.
Fondue de queso

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
La fondue es un plato muy conocido en Suiza a pesar de que su popularidad se ha extendido a otros países como Francia. La receta original se elabora con queso gruyere o queso emmental aunque se realizan otro tipo de variantes con todo tipo de quesos como por ejemplo con cheddar.
El origen de la fondue se encuentra en la costumbre de los antiguos pastores suizos de calentar los trozos de queso en una hoguera para ablandarlos y conseguir de este modo una comida caliente que les sirviera para hacer frente al frío de las montañas.
A pesar de la sencillez de su elaboración, que sólo requiere de un fuego templado y un lugar en el que dejar derretir el queso aderezado con vino blanco y coñac, el sabor y el contraste en combinación con otro tipo de alimentos a los que se les envuelve de la suave y cremosa salsa de queso derretida no tiene rival.
Rösti

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
El rosti es un plato muy popular en Suiza cuyos orígenes se remontan a la época en la que los agricultores afincados en los cantones alemanes preparaban esta tortilla como desayuno. A pesar de sus orígenes alemanes el paso del tiempo ha popularizado de tal forma el plato que ya forma parte de una de las especialidades más importantes y reconocidas de la gastronomía suiza.
Su elaboración a base de patatas, panceta y cebolla se prepara al igual que si fuese una tortilla pero de forma mucho más rápida por lo que se ha popularizado como un plato fácil y de excelente sabor, ideal para almuerzos o cenas informales. Poco a poco el rosti se ha convertido más en un acompañamiento de guisos y carnes que en un plato principal, aunque en algún lugares sigue siendo el protagonista de la mesa.
Birchermüesli

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
A pesar de ser muy popular en el resto del mundo el muesli tiene su origen en Suiza y su descubrimiento se lo debemos al médico suizo Maximilian Bircher-Benner quien junto a su esposa potenció la importancia de la alimentación natural para tratar diversas dolencias. Es por ello que puso especial interés en demostrar los efectos beneficiosos de la fruta fresca, los frutos secos así como de los cereales.
En varias ocasiones el doctor Bircher mostró interés por una curiosa papilla realizada por los pastores suizos, que mezclaban cereales, frutos secos, fruta y leche. Así creó la fórmula del éxito a la que bautizó con el nombre de muesli. De esta forma nació este plato conocido como Birchermüesli que se ha convertido en una excelente mezcla de proteínas, minerales, vitaminas e hidratos de carbono. Ideal para una cena ligera o un desayuno.
Malakoffs

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Los deliciosos malak offs suizos son uno de los máximos placeres que cualquier amante del queso puede experimentar. Se dice que el origen de los malak offs se encuentra en la época en la que los soldados suizos participaron junto al ejército francés en la Guerra de Crimea. La receta homenajea la toma de la ciudad de Malakoff en Ucrania popularizándose especialmente en el cantón de Vaud.
Consiste en palitos o bolas de queso aderezadas con vino blanco y rebozado de modo que el queso quede fundido en el interior. El queso utilizado puede variar de un lugar a otro aunque popularmente se utiliza el gruyere. El resultado es delicioso, suave y muy agradable.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
No hay duda de que los platos más populares de Suiza son sinónimo de una arraigada tradición que ha buscado a lo largo de los años la mejora en la elaboración de sus productos y la intensidad de su sabor. Todo un placer para los paladares más exquisitos que no se resistirán a la exquisitez de sus recetas más populares.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
El primer chocolate con leche del mundo fue elaborado en el año 1879 por Rodolphe Lindt.