Gastronomía típica de Suecia

La gastronomía típica en Suecia es muy similar a la de otros países cercanos como Noruega o Dinamarca. Sin embargo, dada su situación geográfica, el pescado es uno de los grandes protagonistas de muchos de sus platos. Sin olvidarnos de sus famosas albóndigas o, como dulce tradicional, sus bollos de canela, inconfundibles. Con el paso del tiempo, la comida sueca ha conseguido popularizarse y ganarse gran respeto y admiración ¿cuáles son sus platos más sorprendentes y representativos?.

Platos más populares de la cocina danesa

Platos salados

Smörgåsbord

El smörgåsbord sueco es un tipo de comida que se asemeja al clásico bufé, en el que se ofrecen diferentes alimentos típicos de la gastronomía sueca. Su origen se encuentra en en antiguo aperitivo que se servía en las casas de clases sociales medio altas desde el siglo XVII. Poco a poco se fue popularizando hasta llegar a ser conocido internacionalmente desde que se sirvió en la Feria Mundial de Nueva York en 1939 en el Pabellón de Suecia el restaurant “Tres Coronas”.

Los comensales pueden servirse de entre una amplia variedad de alimentos calientes y fríos y en él no faltan: panes, la mantequilla, las patatas, las cebollas y la crema, tampoco las angulas, el gravlax, el arenque, el salmón ahumado, los fiambres, las albóndigas, las salchichas y el paté. La idea de este tipo de comida es servirse el pan y rellenarlo con los ingredientes deseados para formar un pequeño bocadillo o sandwich.

Como curiosidad típica de Suecia, cabe destacar que en la época de Navidad pasa a llamarse julbord. Es te buffet consta de platos y bebidas típicas de la navidad sueca.

Köttbullar

Para muchos suecos, este es sin duda el plato mas típico del país, y lo cierto es que pocos se resisten a las clásicas y populares albóndigas suecas, köttbullar cuya fama traspasa fronteras. Se trata de bolas de carne picada de vacuno mezcladas con miga de pan empapada en leche y cebolla. Se condimentan con sal, pimienta y en algunas ocasiones incluso canela. Suelen acompañarse de salsa de carne y patatas hervidas o en puré, aunque su acompañamiento más habitual es la salsa de arándanos rojos. Ganaron especial popularidad desde que el gigante sueco IKEA las introdujo en su oferta.

Surströmming

Sin duda este plato genera diferentes sensaciones en los comensales que nunca lo han probado, a pesar de ser uno de los platos más célebres de la comida sueca. El surströmming consta de arenques del Mar Báltico, que han sido fermentados y que se envasan en latas de conserva. Los arenques se pescan en los meses de primavera, se salan y se dejan fermentar al menos un antes de comercializarlos.

El olor de este alimento es especialmente desagradable, pues recuerda al del pescado en mal estado, sin embargo su sabor, entre ácido y picante, resulta muy agradable, eso sí, para paladares especiales. Sin duda es un plato especialmente pensado para los suecos más tradicionales o los viajeros más osados. La forma en la que los suecos comen este «manjar» consiste en abrir la lata de surströmming en un rcipeinte de agua, quitarle las tripas y enrollarlos en una torta de pan azucarada con mantequilla, patatas y cebolla.

Como curiosidad de Suecia, debes saber que es tal la popularidad del surströmming  que incluso existe un festival especialmente dedicado a este alimennto en Alfta, al norte del país.

Kroppkakor

El kroppkakor es un plato muy popular en el sur de Suecia que consiste en unas bolas de patata rellenas de cebolla y cerdo, panceta, jamón, especias… pudiendo variar en función de la zona en la que se tomen. Se sirven con mantequilla, nata y mermelada de arándano.

Ärtsoppa och pannkakor

Traducida como sopa de guisantes y panquecas, el ärtsoppa och pannkakor es un plato que tradicionalmente se comía en Suecia cada jueves. Su origen parece estar en la costumbre católica de no comer carne los viernes, por lo que empezó a extenderse la costumbre de tomar esta sopa los jueves. Aún hoy, puedes encontrar este plato especialmente durante este día de la semana, en algunos de los restaurantes más tradicionales.

Biff à la Lindström

El Biff à la Lindström es un clásico típico sueco que guarda cierta similitud con las hamburguesas que tiene ciertos rasgos rusos, y que está acompañada de remolacha y alcaparras. Fue introducido en Suecia por Henrik Lindström, quien fue criado por una familia sueca en la ciudad rusa de San Petersburgo. A su llegada al sureste de Suecia, comenzó a extender la receta de este clásico de la gastronomía sueca que se suele encontrar en el clásico smörgåsbord.

Gravlax

Si hay un alimento imprescindible a la hora de disfrutar de la gastronomía sueca, es el gravlax o salmón marinado. Tomado como aperitivo, y muy habitual en el smörgåsbord, el gravlax consiste en rodajas de salmón que han sido curadas en una mezcla de sal, azúcar y eneldo. Se suele comer acompañado de pan y mantequilla, como canapé frío o en sandwich.

Dulces

Semla

Los semla, son unos deliciosos bollitos que se comen tradicionalmente el martes de Carnaval, el día anterior al miércoles de Ceniza, justo antes de comenzar la Cuaresma. El semla, consiste en un bollo aromatizado con cardamomo y relleno con una mezcla de pasta de almendra y nata montada.

El origen de semla no está muy definido, aunque todo apunta a que se encuentra en una receta original procedente de Nápoles, que pudo ser introducida en Suecia en el siglo XVIII.

Algunas tradiciones cuentan que el rey Adolf Frederick, murió después de una comida muy copiosa que incluyó 14 bollos semla con una taza de leche caliente. Desde entonces los niños lo recuerdan como «el rey que comió hasta la muerte».

Kanelbullar

Los bollos de canela o Kanelbullar son, probablemente, los dulces más tradicionales de la gastronomía sueca. Consistentes en una larga masa enrollada en forma de espiral que se baña con un jarabe de canela para que no se abran, son el complemento perfecto en cualquier desayuno o merienda con amigos.

Es tal la tradición en Suecia en torno a estos bollos que hay un día dedicado a ellos, concretamente el 4 de octubre, Día del bollito de canelaKanelbulledagen.

Pepparkakor

Las pepparkakor son unas deliciosas galletas tradicionales suecas que se elaboran con canela y jengibre y que tienen, habitualmente, forma de cerdito, hombre, mujer o corazón. Ligeramente tostadas, cobran protagonismo en Navidad.

Se sabe que en Suecia, se llevan comiendo estas galletas en Navidad desde el año 1800, y de hecho son las auténticas protagonistas en mercadillos y casas familiares. Según cuenta la tradición, si la galleta se rompe en tres trozos, la persona tendrá buena suerte.

Prinsesstårta

La prinsesstårta (tarta princesa) es la tarta tradicional sueca por excelencia, la cual consiste en alternar capas de bizcocho muy esponjoso, con crema pastelera y mermelada. Todo queda cubierto por una capa gruesa de mazapán de color verde sobre la que se espolvorea azúcar glass y adornada con una rosa.

El origen de esta tarta, se encuentra en un libro de recetas publicado por Jenny Åkerström en 1930, una profesora que se dedicó a la enseñanza de las pequeñas princesas hijas de Carlos e Ingeborg de Dinamarca: Marta y Astrid.

Bebidas

Akvavit

Originario de los países escandinavos, el Akvavit es una bebida muy popular en Suecia, que se destila de cereales o patatas, y se aromatiza con diferentes hiervas como el comino, el eneldo o el hinojo entre otras. Tiene entre un 40% y un 45% y a pesar de que en un principio se utilizaba para tratar algunas enfermedades, más adelante ha acabado convirtiéndose en una bebida especialmente indicada para mejorar la digestión en comidas copiosas.

Una de las referencias que hacen alusión al origen de esta bebida se sitúa en el año 1531 cuando Eske Bille siendo duque danés del castillo de Bergenshus, le envía una carta al arzobispo de Noruega Olav Engelbretsson. Esta carta iba acompañada de un paquete que sería una botella de “aqua vitae».

Glögg

El glögg es una bebida típica sueca que también se ha extendido al resto de países escandinavos y que se bebe en la época de Navidad. Se trata de un vino caliente que cuenta con más de un siglo de historia que se toma con el comienzo del Adviento junto con las galletas de jengibre, bollitos o almendras. Es la bebida preferida para los largos y fríos días de invierno.

Su elaboración ofrece diferentes combinaciones, aunque los ingredientes básicos que no deben faltar son: el vino blanco o tinto, la canela, el clavo, la miel y la piel de naranja o limón. Además se debe especiar con pimienta negra, jengibre o cardamomo. Se debe de poner a calentar todo entre 60º y 70º evitando que hierva para que el alcohol no se evapore.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El uso de productos frescos es, por lo general, la clave del éxito de la gastronomía sueca. Sana, fresca y sabrosa, ha conseguido internacionalizarse y ganar en calidad y popularidad. No dejes de probar sus mejores especialidades y deleitarte con su mezcla de sabores tan original como atrayente.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Dejarse comida en un plato, es considerado como signo de muy mala educación en Suecia, por lo que es imprescindible hacer el esfuerzo por comer todo lo que se ha servido.