Pueblos más bonitos de la Selva Negra

La Selva Negra, al sur de Alemania, es conocida por albergar algunos de los pueblos más bonitos del país, los cuales conservan una arquitectura muy típica de la zona, además de bonitas calles empedradas, cascadas, y edificios de época medieval.

La Selva Negra esconde un lienzo de colinas verdes, bosques, y pueblos con casitas de madera, cada uno de los cuales nos invita a disfrutar de la magia de una de las regiones más bonitas y pintorescas de Alemania.

En Tootay te mostramos el recorrido por los pueblos más bonitos de la Selva Negra alemana.

1

Sasbachwalden

Sasbachwalden
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Se dice del bonito pueblo de Sasbachwalden que probablemente sea el más bonito de toda la región de la Selva Negra.

En Sasbachwalden el tiempo parece haberse detenido, y las pequeñas casas de entramados de madera salpican el extenso valle de colinas verdes creando una bucólica imagen difícil de olvidar.

Los jardines y las casas de Sasbachwalden parecen recibir al viajero con los brazos abiertos, pues no hay vallas ni enormes puertas con cerrojos, siendo un pequeño pueblo abierto y cálido a todo aquel que lo visita.

Merece la pena acercarse hasta el famoso Molino Straubenhöf, el cual desde el año 1789 continúa en funcionamiento, albergando un bonito museo sobre el pueblo. Más adelante podremos visitar la Granja Schlafen, la cual data del año 1665 y desde donde podremos degustar vinos y licores típicos de la región, así como visitar los espectaculares viñedos de Alde Gott. También es posible disfrutar de la belleza de la Cascada Gaishöll, a la cual se accede atravesando un espeso bosque, un agradable paseo que podremos disfrutar en compañía del murmullo de los arroyos. Un lugar idílico e imprescindible en nuestra visita al pueblo de Sasbachwalden.

2

Gengenbach

Gengenbach
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Gengenbach es una de las paradas obligatorias en la ruta de la Selva Negra. Hay muchos rincones que merece la pena descubrir, comenzando por el arco de la Torre de la Puerta Superior con un campanario y un reloj típicos de los pueblos del sur de Alemania.

Gengenbach presume entre otras muchas cosas de su famoso Calendario de Adviento, representado en el edificio del Ayuntamiento. Las 24 ventanas del edificio representan la cuenta atrás de los 24 días del mes de diciembre que anuncian la llegada de la Navidad, de modo que cada día se va abriendo una ventana diferente.

Sus bonitas calles empedradas son una auténtica delicia para el viajero, quien podrá disfrutar de una bella estampa en la que las hileras de casas con techos a dos aguas y fachadas decoradas con entramados de madera aparecen coquetamente engalanadas con enredaderas y vistosos balcones de flores.

A lo largo de nuestro paseo podremos encontrarnos con una muralla perfectamente conservada, bonitos parques y un ambiente tranquilo y acogedor. Una ciudad llena de magia que no debes perderte.

3

Triberg

Triberg
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Los relojes de cuco dan la bienvenida a los visitantes que llegan a la bonita localidad de Triberg, ubicada entre espesos bosques, los cuales albergan unas de las cascadas más bonitas de Alemania, las cataratas de Triberg, con 163 metros de caída dividida en 7 tramos diferentes, que ofrecen una imagen inolvidable.

Otro de los atractivos de la localidad de Triberg son sus enormes relojes de cuco, algunos de los cuales llegan a ser tan grandes que ocupan la extensión de una cabaña. Merece la pena acercarse al reloj de cuco de Schonach para comprobar la enorme maquinaria que lo pone en funcionamiento y que permite que cada media hora podamos disfrutar de la salida del cuco. Para poder ver tan singular “espectáculo» es necesario pagar una entrada de 1,20 euros.

Y para los curiosos que quieran adentrarse un poco más en la historia de esta región, nada mejor que acercarse hasta el Museo de la Selva Negra, el cual nos adentrará a la forma de vida de este lugar a través de los trajes típicos de campesinos, los talleres de artesanía y la forma de vida típica de sus habitantes. El precio de la entrada es de 6 euros.

4

Altensteig

Altensteig
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Altensteig se distingue especialmente por la forma en la que cada una de sus casitas se distribuye a lo largo de la colina, al igual que si se tratase de un bonito mirador que se dirige hacia las aguas del río Nagold.

Una de las visitas más famosas de la pequeña localidad de Altensteig es su castillo, el cual recuerda a un rico pasado medieval, presente en cada uno de las calles y plazas de este bonito rincón de la Selva Negra.

Situado en la parte más alta del pueblo, el Castillo de Altensteig nos regala las mejores vistas de los alrededores, además de albergar un interesante museo que narra la historia de la localidad, pudiendo también visitar algunas de sus exposiciones temporales. Además, el Castillo de Altensteig tiene el privilegio de ser el único castillo medieval de la Selva Negra que ha sobrevivido al paso del tiempo en su estado original.

El precio de la entrada al Museo del Castillo de Altensteig es de 2 euros.

5

Schiltach

Schiltach
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

A pesar de ser una de las localidades menos conocidas de la Selva Negra, Schiltach es uno de los pueblos más especiales de esta región, el cual se caracteriza por conservar uno de los más bonitos cascos históricos de origen medieval de ella.

Schiltach es una de ciudad de puentes, los cuales ofrecen preciosas perspectivas para realizar fotografías de las casas de madera que se asoman a la orilla.

Schiltach cuenta con varios museos que nos acercarán a las historias y tradiciones de este bonito pueblo, tales como el Museum at the Market o el Schüttesäge Museum, dedicado a una de los principales actividades económicas de la ciudad, la explotación de la madera y los aserraderos, un importante testimonio acerca de la forma en la que se ha trabajado desde hace cientos de años la madera en esta localidad.

Schiltach es un bello rincón que no aparece en las guías y que sin embargo conserva un pedazo de la historia de esta región de gran valor.

6

Calw

Calw
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Con casi mil años de historia a sus espaldas, la pequeña y bonita localidad de Calw es uno de los rincones más bonitos de la Selva Negra y lugar de nacimiento del Premio Nobel de Literatura Hermann Hesse, en cuyo honor se creó un bonito museo que recuerda su vida y obra. Basta con coger algunas de sus obras más importantes para recorrer en nuestra mente las calles de Calw, perfectamente descritas a través de  sus líneas.

Calw cuenta con un importante patrimonio arquitectónico del cual destaca el puente de piedra conocido con el nombre de Nikolaus Brücke, o el Monasterio de San Pedro y San Pablo, en el que se exhibe una importante muestra de arte medieval. Calw cuenta con bonitas calles que alternan bonitas casas de madera con todo tipo de tiendas, bares o heladerías.

Merece la pena acercarse a Calw especialmente durante la época de verano cuando tiene lugar el Festival de Hirsau, en el cual se llevan a cabo actuaciones musicales y diversas obras de teatro.

7

Bad Urach

Bad Urach
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Bad Urach, es conocida además de por ser una de las más bonitas localidades de la Selva Negra, por sus baños termales. La localidad conserva un bonito casco histórico y sus casas de madera alegremente decoradas con flores conforman una de las plazas del Ayuntamiento más bonitas de la Selva Negra.

Aunque sin duda una de las visitas más especiales de Bad Urach son sus cascadas, a las cuales se llega cómodamente a través de un bonito sendero que atraviesa un bosque cercano. La visita permite incluso ver la cascadas desde la parte trasera de la caída del agua. Cerca de las cascadas hay algunas cuevas naturales.  La zona es ideal para comer y pasar una agradable jornada disfrutando de los espacios verdes más bonitos de la Selva Negra.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Selva Negra se extiende a lo largo de 160 kilómetros en los que es difícil elegir el sitio más especial. Sin duda, no hay mejor manera de comprobarlo que adentrándonos en este bello paraje único en el mundo, donde el tiempo se detiene y la vida resulta tan simple y tradicional que probablemente no queramos salir de ella.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

En los alrededores de la localidad de Gengenbach, se rodaron varias escenas de la película «Charlie y la fábrica de chocolate«, de Tim Burton.