Curiosidades de Rusia y su población

Las curiosidades de Rusia están especialmente relacionadas con su localización y extensión geográfica, así como con su historia. País de grandes inventos, así como de escritores y compositores, el gigante europeo alberga tantas cosas por descubrir que no sería posible describir en apenas unas líneas, todo lo que tiene que mostrar al mundo. ¿Te apetece descubrirlo?.

Cosas curiosas que debes saber antes de viajar a Rusia

Datos generales

  • Rusia es el país más grande del mundo. Cuenta con una superficie de nada más y nada menos que 17.045.400 km2, superando la superficie del planeta Plutón. Esto hace que existan nada más y nada menos que once zonas horarias
  • En Rusia, existen ciudades que no admiten extranjeros. Son conocidas como «ciudades cerradas» o ZATO, y se fundaron durante la época de la Unión Soviética para poder guardar instalaciones nucleares y otros arsenales de guerra. Se encuentran cercadas por púas, y es necesario disponer de un documento especial para poder salir de ellas.
  • En la República de Sajá, se encuentra la ciudad más fría del mundo: la aldea de Oimiakón. Las temperaturas llegan a alcanzar los -70 ºC.
  • Siberia ocupa más de la mitad del país, concretamente el 77%.
  • Rusia cuenta con el lago con mayor volumen del mundo. Se trata del lago Baikal, y contiene alrededor del 23% del agua dulce de toda la Tierra.

Inventos rusos

  • ¿Quién no ha jugado alguna vez al clásico juego del Tetris? Pues bien, este mítico juego de colocar piezas a modo de puzzle para hacerlas desaparecer, fue un invento del científico ruso Alexéi Pázhitnov quien trabajaba para la Academia Soviética de la Ciencia en Moscú, en el año 1985. Curiosamente, Pázhitnov no recibió ningún ingreso por este invento.
  • El 4 de octubre de 1957 fue lanzado al espacio el primer satélite artificial de la historia, invención rusa: el Sputnik I. El nombre, es una palabra rusa que significa «compañero de viaje» y su creación y lanzamiento fue un gran paso en el mundo de la carrera espacial. Su lanzamiento  fue una contribución de la Unión Soviética para el Año Geofísico Internacional.
  • La tabla periódica de los elementos químicos fue creada en el año 1869 por el científico ruso Dmitri Mendeléyev. Su creación sentaría las bases de la química moderna y supuso todo un avance en el estudio de las sustancias y sus interacciones.

Personalidades rusas

  • Fiódor Dostoyevsky es uno de los escritores rusos más importante de la literatura universal. Nacido en el siglo XIX, estudió Ingeniería y alcanzó el grado de subteniente en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Sus obras se distinguen por reflejar un profundo análisis psicológico de las emociones humanas. Algunas de sus obras más representativas son «Crimen y castigo«, «Los hermanos Karamazov» o «El doble«.
  • Leon Tolstoi es otro de los grandes iconos rusos de la literatura universal. Estudiante de Derecho y participante en la Guerra de Crimea, lugar en el que comenzó a crear sus primeras obras. Ha sido el autor de grandes obras literarias como «Ana Karenina» o «Guerra y paz».
  • Piotr Tchaikovsky es conocido por ser uno de los máximos referentes de la música clásica, autor de obras tan conocidas como «El lago de los cisnes», «El cascanueces» o «La bella durmiente». Con tan solo 5 años, ya tocaba el piano y más adelante se formaría en el Conservatorio para cumplir su gran sueño de ser compositor.

Otros

  • El Museo Hermitage de la ciudad de Moscú cuenta con unos curiosos guardianes, y es que este lugar se encuentra custodiado por decenas de gatos que tienen como misión mantener el edificio a salvo de roedores.
  • En Rusia aún funciona el ferrocarril más largo y famoso del mundo: el Transiberiano, el cual atraviesa prácticamente todo el país desde Moscú hasta Vladivostok
  • El metro de Moscú es uno de los más elegantes del mundo. Conocido como «el palacio del Pueblo» es admirado por la fastuosidad de sus estaciones, consideradas auténticas obras de arte.
  • Rusia vendió Alaska a Estados Unidos en el año 1867, por 7,2 millones de dólares.
  • Las mujeres superan a los hombres en alrededor de 10 millones.



Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Rusia es un país apasionante que se enorgullece de todo lo que ha conseguido a lo largo de la historia, a pesar de haber estado entre luces y sombras. No dejes de recorrer este magnífico rincón de Europa, aprende sus tradiciones y costumbres y degusta los mejores platos de la gastronomía rusa para comprobar su diversidad. Te sorprenderás.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Los apellidos de las personas en Rusia están en femenino o masculino, dependiendo del género de la persona que los lleva.