Los rincones más románticos de Venecia

Venecia, ciudad para enamorados, es un lugar único en el mundo. Una ciudad sobre el agua que hace de cada paseo una experiencia llena de singular belleza. Canales poblados de góndolas que navegan suavemente y algunos de los palacios e iglesias más emblemáticas del arte italiano hacen de Venecia una ciudad especial.

Descubre cuáles son los rincones más especiales de Venecia, recorre sus puentes, atraviesa sus canales y disfruta de uno de los atardeceres más bellos en la Plaza de San Marcos. La magia de cada momento hará de tu viaje veneciano todo un sueño inolvidable.

Descubre los rincones más románticos en Venecia y sorprende a tu acompañante.

1

Basílica de San Marcos

Basílica de San Marcos
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Basílica de San Marcos es el templo religioso más importante de la ciudad de Venecia, y uno de los más bellos del mundo. Sus orígenes se remontan al robo que dos mercaderes efectuaron del cuerpo de San Marcos en la tumba de Alejandría, en Egipto, con el fin de traerlo a Venecia.

Para guardar sus restos decidieron erigir una iglesia inspirada en la Basílica de los Doce Apostoles de Constantinopla, sin embargo fue destruida por un incendio. Tras varias construcciones comenzó la que sería la actual Basílica de San Marcos tal y como la conocemos hoy día, fruto de un largo trabajo y de las donaciones de diferentes mercaderes venecianos que poco a poco consiguieron convertir el templo en la imponente y majestuosa catedral de Venecia.

Merece la pena acceder al interior para poder disfrutar de la belleza de los mosaicos bizantinos, así como de los famosos Caballos de San Marcos, los cuales ocuparon durante muchos siglos el Hipódromo de Constantinopla. Aunque éstos son solo una réplica, ya que los originales se encuentran en el museo del interior del templo

La visita a la Basílica de San Marcos es gratuita, pero el precio para ver el Museo es de 4 euros y la subida al balcón 3 euros.

2

Plaza de San Marcos

Plaza de San Marcos
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Calificada por Napoleón como «El Salón más bello de Europa» la Plaza de San Marcos es uno de los rincones más bonitos de la ciudad de Venecia. Una de sus peculiaridades es que se encuentra en la parte más baja de la ciudad, por lo que en épocas en las que sube la marea podemos encontrarla completamente llena de agua.

En su día fue construida como una prolongación de la Basílica de San Marcos y del Palacio Ducal, sin embargo quedó mucho más pequeña hasta que se llevó a cabo la ampliación por parte del Duque Sebastiano Ziani

El lugar está habitado por enormes grupos de palomas que embellecen aún más su estampa, y es sin duda uno de los lugares más concurridos de toda la ciudad. Desde aquí, podemos acceder a algunos de los monumentos más importantes de Venecia, como la ya mencionada Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal, los Jardines Reales o el Museo Correr.

No dejes de pasear por sus cafés, y recórrela desde todos sus puntos para obtener las mejores vistas de una de las plazas más visitadas del mundo.

3

Puente de Rialto

Puente de Rialto
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Puente de Rialto, es el puente más antiguo de Venecia, el cual se sitúa sobre el Gran Canal. En sus orígenes, el puente estaba formado por dos barcas, hasta que en el siglo XIII se construyó el puente en madera. Más adelante se convertiría en el fabuloso puente de piedra que conocemos en la actualidad, dentro del cual podemos visitar varias tiendas. Así, el puente acabó convirtiéndose en uno de los puntos más importantes de la ciudad.

Desde aquí obtendremos las vistas más típicas del Gran Canal de Venecia, y podremos acercarnos al famoso Mercado de Rialto, el principal mercado de la ciudad que ofrece cada día a sus visitantes productos frescos como frutas y verduras, regalando a los visitantes la imagen más tradicional de la ciudad.

4

Gran Canal

Gran Canal
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Gran Canal de Venecia, es quizá uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, siendo el mayor canal que atraviesa toda la ciudad, a lo largo de 4 kilómetros. Tan solo es posible cruzarlo por algunos de sus cuatro puentes: el Puente de Rialto, el Puente de la Academia, el Puente de los Descalzos y el Puente de la Constitución.

A lo largo del Gran Canal se puede disfrutar de las imágenes más típicas de Venecia. Sus bonitas góndolas paseando sobre las aguas junto con los «vaporettos«, sus palacios más emblemáticos de la ciudad flanqueando cada rincón y uno de los atardeceres más especiales de la ciudad han convertido el Gran Canal en una visita única.

Si viajas durante el primer domingo de septiembre, no puedes perderte la «Regata Histórica«, un evento que reúne a los mejores remeros y gondoleros de Venecia, Pisa, Amalfi y Génova quienes pasean a bordo de lujosas embarcaciones con trajes de época en uno de los más bellos desfiles de Venecia.

5

Puente de los Suspiros

Puente de los Suspiros
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Puente de los Suspiros es uno de los rincones con más encanto de Venecia, y uno de los puentes más especiales de la ciudad, el cual une el Palacio Ducal con la prisión de la Inquisición y que fue construido en el siglo XVII.

Fue bautizado con este nombre a causa de los suspiros y lamentos de los prisioneros que cruzaban el puente a través del cual podían ver la ciudad de Venecia por última vez antes de entrar a la prisión en la que estarían hasta el fin de sus días.

La mejor forma de entender la amargura de los presos es atravesando el puente por uno de los pasadizos secretos que está dividido en dos pasillos hasta llegar a la prisión, tan lúgubre, triste y oscuro.

Los enamorados sin embargo, han hecho de su visita al Puente de los Suspiros una bonita tradición, la cual asegura que pasar bajo el Puente de los Suspiros en góndola hará que su amor sea eterno.

6

Palacio Ducal

Palacio Ducal
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Palacio Ducal es uno de los monumentos más importantes de Venecia, imprescindible en nuestra visita a la ciudad italiana. En sus orígenes, en el siglo IX fue un palacio fortificado que con el tiempo fue adquiriendo diversas funciones como residencia del Duque, gobierno de la ciudad y palacio de justicia. En sus salas se han tomado algunas de las decisiones más importantes de la ciudad a lo largo de la historia.

En su interior es posible visitar la prisión, el patio, las salas de votaciones o la armería. Además podremos deleitarnos con las obras de pintores como Tiziano o Veronés en el «Apartamento del Duque»

El precio a la entrada al Palacio Ducal es de 12 euros.

7

Basílica Santa María de la Salud

Basílica Santa María de la Salud
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Basílica de Santa Maria de la Salud es uno de los edificios más imponentes de la ciudad italiana. La historia de su construcción tiene su origen en la epidemia de peste que asoló la ciudad en el año 1630, tras la cual se construyó la iglesia en agradecimiento a los favores de la Virgen.

Hoy día cada 21 de noviembre los venecianos acuden en peregrinación hacia la Basílica de Santa María de la Salud, en agradecimiento. En su interior hay varias obras de Tiziano y Tintoretto y su enorme cúpula es visible desde diversos rincones de la ciudad.

La entrada es gratuita, sin embargo hay que pagar 2 euros para poder visitar la sacristía donde se encuentra uno de los cuadros más importantes de Tintoretto «Las bodas de Caná«.

8

Palacio Ca´Rezzonico

Palacio Ca´Rezzonico
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Palacio Ca´Rezzonico es uno de los edificios más bellos palacios venecianos del siglo XVII el cual ocupa un lugar privilegiado a orillas del Gran Canal.

En su interior podremos visitar el Museo del Settecento Veneziano, el cual alberga en sus tres plantas algunos objetos típicos de la nobleza. Paseando por sus diversas salas podremos deleitarnos con la belleza de sus cuadros como “Las Bodas de Ludovico Rezzonico y Faustina Savorgnan”, en el techo de la sala de la alegoría nupcial.

El precio de la entrada al Palacio Ca´Rezzonico es de 8 euros.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Venecia, mecida por sus aguas, es una ciudad para disfrutarla de forma tranquila, para pasearla y vivirla intensamente, y grabar cada rincón en el recuerdo.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Se dice de la Torre del Reloj, en la Plaza de San Marcos, que el duque que la mandó construir ordenó que a los artesanos que la crearon les fuese arrancados los ojos para que nunca pudieran construir una similar.