
Las costumbres y tradiciones checas son celebradas con gran alegría y todo un despliegue de luz y color en cada uno de los pueblos y ciudades del país. Esto se debe, en parte, a una respuesta por parte del pueblo checo, oprimido por el duro régimen comunista que mantuvo al país privado de la expresión de sus tradiciones.
República Checa: disfruta de su folclore y cultura
La cultura y forma de vida checa
- A pesar de que los checos han adquirido una fama de personas frías y distantes, en parte motivado por el régimen político al que se vieron sometidos durante muchos años, lo cierto es que son mucho más afables y cercanos de lo que aparentan. Aunque eso sí, aprecian mucho la puntualidad, y no son dados a tutear y valoran mucho el tratamiento de «usted».
- No son amigos de participar en reuniones en los que el tema principal sea la política. Por el contrario son grande amantes de su folclore y cultura.
- A los checos les incomoda mucho la costumbre de saludarse con dos besos, de modo que la forma de saludarse es dándose la mano.
Fiestas destacadas
Navidad
La Navidad se celebra con mucho fervor en la República Checa, siendo una de las fiestas más emotivas. Muchas de sus ciudades adornan las calles con luces de colores y sus plazas se preparan para acoger tradicionales mercadillos en los que, además de poder encontrar bonitos adornos navideños, podrás disfrutar de los aromas típicos de estas fechas degustando algunos de sus platos más populares junto con el vino típico de estas fechas: el svařák, un vino caliente con especias que los checos aprecian especialmente por su sabor y por ser uno de los mejores acompañamientos para degustar uno de sus dulces más típicos: el trdelník.
Desde principios de de diciembre el ambiente navideño se puede palpar en las calles de sus pueblos y ciudades. El 4 de diciembre se celebra la Barborky o Fiesta de Santa Bárbara. Durante este día la celebración manda que hay que cortar la rama de un cerezo que tenga al menos 10 años, y colocarla en un jarrón en casa de una mujer soltera. Si la rama florece cerca de la víspera de Navidad, la joven contraerá matrimonio al año siguiente.
El 5 de diciembre, se celebra la festividad de San Nicolás, un día especialmente esperado por los niños, pues los que mejor se hayan portado durante el año, recibirán dulces y frutas de las manos de un ángel. En cambio, si su comportamiento no ha sido el adecuado, reciben de manos de un diablo, carbón y patatas.
El día de Nochebuena es especialmente familiar. Según la tradición, muchas familias acostumbran a dejar un sitio de la mesa vacío por si llega algún invitado sorpresa, muestra de la hospitalidad que caracteriza a los checos. Además, muchos de ellos ayunan hasta la llegada de la noche, momento en el cual degustarán algunos de los platos más tradicionales de la gastronomía checa: sopa de pescado y carpa rebozada con ensalada de patatas. Cuando la cena ha finalizado (muy importante no levantarse durante el tiempo que dure la cena, pues en caso contrario los comensales atraerán la mala suerte para el siguiente año), se hace sonar una campanita y todos acuden a recoger los regalos que el Niño Jesús ha dejado bajo el árbol. Una de las tradiciones checas que todas las familias realizan durante esta noche es la de abrir una manzana en dos partes. Si aparece una forma de estrella, la persona tendrá buena salud durante todo el año, en cambio, si aparece una cruz, es indicador de posibles enfermedades.
Durante el 25 y el 26 de diciembre, las familias checas se visitan unas a otras y comparten dulces y pastas navideñas. Amigos y familiares se reúnen en los días posteriores para celebrar el fin del año y recibir el nuevo con bailes y fuegos artificiales. Comer lentejas durante la noche de fin de año, es otra costumbre según la cual, se atraerá la fortuna. Otros optan por masticar 4 nueces para conseguir una buena salud. Las mujeres casaderas, por su parte, lanzan un zapato hacia atrás; si la punta queda mirando hacia la puerta contraerán matrimonio al siguiente año.
Pascua
La celebración de la Pascua en la República Checa, está muy relacionada con la llegada de la primavera. La llegada de esta festividad es conocida en el país como Velikonoce.
Los huevos de Pascua son una de las tradiciones que perviven en la República Checa y que simboliza la llegada de la nueva vida. Una tradición que comparten con numerosos países eslavos. Los huevos se adornan de bonitos colores, siendo el más popular el color rojo.
Existe una tradición que, a priori, resulta un tanto llamativa especialmente para el visitante. Cada lunes de Pascua, tiene lugar una procesión en la que los niños cantan canciones mientras dan con un palo en las piernas de las niñas. Lejos de lo que puede parecer a primera vista, este acto simbólico tiene la intención de atraer la salud y la juventud, de modo que ls niñas, como muestra de agradecimiento, regalan a los niños huevos pintados o dulces.
Los checos aprovechan la llegada de la Pascua para celebrar en familia. La comida tradicional de la Pascua es el cordero al horno, o los pasteles dulces con forma de cordero junto con el pastel de limón y almendras, conocido con el nombre de mazanec, al que se le realiza una cruz en la superficie antes de hornearlo.
Quema de Brujas
La fiesta de la Quema de Brujas en la República Checa, es una de las festividades más tradicionales que se celebra en la noche del 30 de abril al 1 de mayo. En la época medieval, se tenía la creencia de que las brujas andban por las montañas practicando magia negra junto con el diablo. Los ciudadanos, para librarse de las maldiciones de la brujas, se hacían con diferentes amuletos y encendían grandes hogueras para quemar a las brujas.
Con el paso de los años, la tradición perduró aunque con un carácter más festivo. Así, la noche de cada 30 de abril, los checos salen a festejar la Quema de Brujas encendiendo hogueras en las que queman muñecos elaborados con trapo y paja en representación de las brujas. Los hombres saltan por encima del fuego y las mujeres bailan alrededor vestidas con colores oscuros.
1 de mayo, Día de los enamorados
El 1 de mayo, se celebra en Praga el Día de los Enamorados. Es tradicional que las parejas de enamorados que viven en Praga, acudan al parque Petřín buscando un cerezo. La tradición dice que aquellas mujeres que no sean besadas bajo un cerezo durante este día, se secarán como flores marchitas.
La razón por la cual los checos celebran el día del amor con esta tradición, se debe al poema del poeta Karel Hynek Mácha, conocido por todos los checos; Maj (Mayo). De hecho muchos de ellos acuden a visitar su estatua en el mismo parque Petřín.
Fiesta de la Plata
Otra de las fiestas más tradicionales de la República Checa es la conocida como Fiesta de la Plata, que se celebra en la ciudad de Kutná Hora. Esta ciudad, que es conocida con el nombre de «Caja del Tesoro», recuerda cada año, a finales de junio el momento histórico en el que el por aquel entonces rey checo, Venceslao IV, llega a la ciudad con su esposa Sofía.
La ciudad se traslada a la época medieval engalanando sus calles para la ocasión. Durante el día de la celebración se llevan a cabo numerosos eventos con desfiles, fuegos artificiales e incluso duelos de caballeros.
Fiesta de la Rosa de los Cinco Pétalos
En junio tiene lugar una de las fiestas más pintorescas y especiales de la República Checa; la Fiesta de la Rosa de Cinco Pétalos, en la ciudad de Cesky Krumlov. El nombre de esta fiesta se debe al emblema de la familia Rosenberg, que estuvo gobernando la ciudad desde el año 1302 hasta el 1611.
Entre los numerosos eventos que se llevan a cabo durante estos días, uno de los más esperados es el desfile de antorchas que se realiza al atardecer. Es una excelente ocasión, además, para acercarse a los oficios medievales y aprender cómo si hilaba o se esquilaba una oveja. Aunque sin duda alguna, una de las celebraciones más llamativas es la representación de un juego de ajedrez en los jardines del castillo, cuya principal particularidad es que las fichas ¡están vivas!.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Cada rincón de la República Checa refleja su folclore con orgullo, especialmente a los turistas a quienes les gusta mostrar sus tradiciones con siglos de historia. Un país apasionante con una rica cultura que te sorprenderá por su hospitalidad y simpatía hacia el viajero.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Una de las aficiones de los checos es la recolección de setas, de hecho son muy competitivos en este aspecto. Cada año, durante el día de San Václav, el fin de semana más cercano al 28 de septiembre, muchos checos van a los bosques para competir con el fin de ser los mejores recolectores de setas.