
El Patrimonio de la Humanidad ,también conocido como Patrimonio Mundial ,es el más prestigioso título que un bien cultural o natural puede recibir. Esta distinción fue instituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y cada uno de los bienes incluidos en la lista de Patrimonio de la Humanidad han sido avalados por la Convención sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural.
Actualmente existen en el mundo 1031 lugares que han sido reconocidos como Patrimonios de la Humanidad. De ellos, 197 son naturales, 802 son culturales, y 32 son mixtos, distribuyéndose a lo largo de 163 países. Lógicamente esta lista va en constante aumento.
Índice
Orígenes
El movimiento por el cual se decidió crear una forma de preservar los bienes con importante valor cultural y natural de todo el mundo como patrimonio mundial se inicia tras la Primera Guerra Mundial, concretamente en el año 1959, cuando la idea de construir la presa de Asuán amenazaba con destruir por completo los monumentos de Nubia, uno de los más importantes legados de la civilización egipcia.
A partir de ahí, la UNESCO, decidió actuar haciendo un llamamiento a nivel mundial con el fin de preservar estos importantes monumentos, una acción gracias a la cual se consiguieron proteger templos tan conocidos hoy en día como el de Abu Simbel en Egipto. En 1972 quedó aprobada la Convención sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural.
Requisitos para que un bien sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Bienes culturales
- Representar una obra del talento humano.
- Manifestar un intercambio de valores humanos en un período específico y dentro de una cultura determinada.
- Ser un testimonio único de una tradición cultural o de una civilización antigua o actual.
- Constituir un un tipo de edificio, conjunto arquitectónico o tecnológico, o paisaje significativo para la historia de la humanidad.
- Ser un ejemplo de hábitat propio de una culturas vulnerables por el impacto de un cambio irreversible.
- Estar relacionado con acontecimientos y tradiciones actuales así como creencias, obras artísticas y literarias, de relevancia universal.
Bienes naturales
- Ser importantes ejemplos de diversos períodos a lo largo de la historia de la Tierra, desde su evolución a procesos geológicos, desarrollo de formas terrestres o elementos de tipo geomórficos o fisiográficos importantes .
- Ser un fenómeno natural de gran belleza e importante estética.
- Contener hábitats naturales importantes para la conservación de la diversidad biológica así como de especies amenazadas de gran valor universal.
Los bienes Patrimonio de la Humanidad más destacados
- El Coliseo, Roma (Italia)
- La Alhambra, Granada (España)
- Parque Nacional de Iguazú (Argentina)
- Región de las Montañas Azules (Australia)
- Parque de las Montañas Rocosas Canadienses (Canadá)
- Ciudad Vieja de Dubrovnik (Croacia)
- La Gran Muralla (China)
- Catedral de Notre-Dame, Paris (Francia)
- Estatua de la Libertad, Nueva York (Estados Unidos)
- Lago Baikal (Rusia)
- Acrópolis, Atenas (Grecia)
- Taj Mahal (India)
- Memorial de la Paz, Hiroshima (Japón)
- Petra (Jordania)
- Santuario histórico de Machu Picchu (Perú)
- Campo de concentración de Auschwitz (Polonia)
- Reserva natural del Valle de Mai (Islas Seychelles)
- Región de Laponia (Suecia)
- Cataratas Victoria (Zambia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Los bienes Patrimonio de la Humanidad han servido para dejar un importante legado al mundo, de aquellos lugares insólitos y de gran belleza e importancia tanto cultural como natural. Lugares que serán visitados cuidados y valorados generación tras generación y que son testigo directo del paso de los años y de los siglos.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Quito, ciudad y capital de Ecuador, fue el primer lugar en ser inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad, junto con la ciudad polaca de Cracovia, en el año 1978.