
México es uno de los destinos más visitados por los viajeros cada año, gracias a sus playas de ensueño, buen clima durante todo el año y una enorme riqueza tanto cultural como paisajística. Una de sus peculiaridades es la diversidad de zonas geográficas que conforman el país, ciudades coloniales y modernas, todas y cada una de ellas con un encanto diferente.
Siguiendo una serie de prácticos consejos a la hora de viajar a este destino, conseguirás que tu visita a México se convierta en un recuerdo lleno de agradables momentos y experiencias inolvidables.
Documentación para el viaje

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
A la hora de preparar el viaje a México, es importante tener toda la documentación necesaria, la cual consta de un pasaporte válido al menos para un período mínimo de 6 meses, al igual que una tarjeta de turista. La tarjeta de turista es un tipo de documento que permite la entrada y salida del territorio nacional. Ésta puede conseguirse en consulados e incluso en el mismo avión, y el período de vigencia es de 30 días.
Moneda

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
La moneda oficial de México es el peso mexicano, aunque en las casas de cambio e incluso en algunos hoteles es posible pagar tanto en dólares como euros. En cualquier caso, lo más recomendable es llevar algo de dinero ya cambiado desde el pais de origen, así como cheques de viaje o tarjetas de crédito con el fin de evitar los robos. Al salir del país, se aplicará una tasa aeroportuaria de 34 dólares, al cierre de esta edición, por lo que ten una cantidad en efectivo antes de embarcar.
Vacunas recomendadas

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
México no es un país que requiera de vacunas específicas, pero sí resulta recomendable tomar precauciones al respecto durante la época del año en la que suelen ser más frecuentes las lluvias tropicales, ya que el clima es más húmedo y, por tanto, proliferan ciertos parásitos causantes de algunas enfermedades. En este sentido conviene comprobar y renovar, en el caso de ser necesario, las vacunas de la malaria, el tifus, la hepatitis B y la rabia, así como la difteria, Hepatitis A o tétanos. Puedes consultar este artículo sobre las vacunas recomendadas para viajar a México e informarte un poco más.
Seguridad

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
A pesar de que México es considerado un país medianamente seguro, existen ciertas zonas que conviene evitar, especialmente en horarios nocturnos. Estas zonas suelen ser barrios empobrecidos que se encuentran a las afueras de las grandes ciudades, así como las zonas de montaña del estado de Guerrero, Chihuahua, Durango, Sonora y Sinaloa. Como recomendación para viajar a México, es aconsejable que durante el uso del transporte público se evite llevar a la vista objetos de valor, y a la hora de coger un taxi es importante asegurarse de que se trata de un vehículo oficial destinado para tal fin (no los tomes de la calle sino en las paradas establecidas), y sobre todo, hay que evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo por la calle, estando siempre pendiente de las pertenencias.
Propinas

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Al igual que en otros países, las propinas en México son una práctica habitual en los restaurantes, donde suelen incrementar el precio total de la factura en un 10%, o hasta un 20% en algunos casos. Es por ello que se debe de tener especial cuidado en no pagarla dos veces, ya que muchos turistas ignoran que queda ya incluida en la cuenta. Los botones y mucamas de los hoteles también agradecen las propinas, las cuales pueden ir de US$ 1-2 para los primeros y de US$2-4 para las segundas, por día.
Tipo de ropa

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
México cuenta con suaves temperaturas y un ambiente húmedo prácticamente todo el año. La ropa ideal para un viaje a México debe de ser holgada y preferiblemente de algodón, no olvidando los lentes de sol. En cuanto al calzado, con unas chanclas y zapatos cómodos para las excursiones será suficiente. En cuanto a los meses más frecuentes de lluvias, los cuales van de mayo hasta octubre, no hay que olvidar llevar un chubasquero.
Diferencia horaria

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Existen un total de tres zonas horarias en México: por un lado está la zona de Ciudad de México, Yucatán y Chiapas, con una diferencia horaria de 7 horas con respecto a España. En la parte norte de Baja California, la diferencia horaria es de 9 horas, y la tercera zona horaria corresponde a la costa oeste hasta Puerto Vallarta, con una diferencia horaria de 8 horas menos.
Mejor época para viajar

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
México tiene el privilegio de contar con un clima estupendo durante todo el año, sin embargo, es importante tener en cuenta que en los meses que van de junio a septiembre son muy frecuentes la llegada de huracanes, por lo que para no correr el riesgo de tener que estar sin salir del hotel, es preferible evitar esta época del año.
Alquiler de vehículos

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Una de las mejores formas de conocer México libremente es mediante el alquiler de un vehículo. Los requisitos exigibles para este tipo de renta requieren que el conductor sea mayor de 21 años, y que además esté en posesión del carnet de conducir internacional. Por otro lado, conviene aparcar siempre el vehículo en un parking vigilado.
Uso de aparatos eléctricos

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
La corriente eléctrica en México es de 110 voltios a 60 Hz, así que es importante comprobar si los aparatos electrónicos que llevaremos soportan ese voltaje. En caso contrario será necesario llevar un transformador. Por otro lado, hay que tener en cuenta que los enchufes son de clavija plana, por lo que en este caso puede ser útil el uso de un adaptador.
Agua

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
No bebas agua de la llave en los hoteles, a menos que esté informado que el agua es purificada. Mucho más seguro es traer botellas de agua mineral, las cuales pueden ser adquiridas en casi cualquier lugar de las ciudades, o bien provistas por tu hotel. Incluso la población local acostumbra comprar galones de agua para el consumo doméstico.
Usa protector solar

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
El sol pega muy fuerte en México, por lo que siempre aplícate protector solar antes de salir a la calle o ir a la playa. Hazlo aún cuando estés lejos del mar, y aún en días nublados. Evita la molestia de sufrir una insolación o quemazón, lo cual podría arruinar tus vacaciones.
Regatea

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
No olvides regatear al intentar comprar algún recuerdo o artesanía, puesto que siempre habrá espacio para una rebaja sobre el primer precio ofrecido por el vendedor. Si bien el regateo no es tan indispensable como en la mayoría de los países árabes y asiáticos, igualmente no debe ser dejado de lado en México.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Ya sea como viaje de aventura, romántico o en solitario, un viaje a México supone una experiencia muy satisfactoria. Su diversidad de paisajes permite disfrutar de las tranquilas aguas del Pacífico en sus playas paradisíacas o visitar los rincones históricos que conforman la rica cultura de México, fruto del paso de civilizaciones tan importantes como la azteca o precolombina. Un destino para disfrutar, y que gracias a estos prácticos consejos nos permitirán descubrirlo y vivirlo con comodidad.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
En México es muy común escuchar la expresión de «la venganza de Moctezuma», utilizada para referirse a las temidas molestias estomacales que muchos viajeros experimentan al entrar en contacto con la gastronomía típica del país. Amantes de las especias y el picante, es conveniente comer en poca cantidad y beber abundante agua para mitigar tan temidos efectos.