Los mejores lugares del mundo para admirar el arte rupestre

El arte rupestre es el más fiel testimonio acerca de la forma de vida de nuestros antepasados, los cuales vivieron a o largo y ancho de nuestro mundo hace cientos de años. Hoy día hemos podido recuperar gran parte de este importante patrimonio, el cual es necesario para seguir aprendiendo acerca de la evolución de la especie humana.

En diferentes partes del mundo siguen analizándose y llevándose a acabo numerosas investigaciones con el fin de seguir desvelando lo que quieren decirnos estas enigmáticas pinturas, algunas de las cuales se han convertido en auténticas obras de arte.

Descubre los mejores lugares del mundo donde admirar el arte rupestre.

1

Cueva de Altamira (España)

Cueva de Altamira (España)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Descubiertas en el año 1879 por Marcelino Sanz de Sutuola, en la localidad cántabra de Santillana del Mar, se encuentran las mundialmente conocidas Cuevas de Altamira en el interior de las cuáles podremos admirar las manifestaciones prehistóricas datadas del Magdaleniense y Solutrense, dentro del Paleolítico Superior.

Incluidas en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 1985, es uno de los conjuntos pictóricos más importantes y extensos del mundo.

La cueva en sí cuenta con 270 metros de longitud, con tres salas diferenciada en las que podremos observar las más diversas manifestaciones artísticas de la época. El animal que mayormente se repite es el bisonte, destacando la pintura de «El Bisonte Encogido» ubicado en la parte más voluminosa de una roca. 

Hoy día no es posible acceder a la cueva original ya que es necesario preservarla, sin embargo es posible visitar el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira donde podremos ver reproducciones exactas de las pinturas originales. 

2

Refugios rupestres de Bhimbetka (India)

Refugios rupestres de Bhimbetka (India)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Las pinturas rupestres de Bhimbetka se han convertido en el patrimonio d mayor valor, el cual representa los primeros vestigios de vida humana en la India. Se encuentran a 45 kilómetros al sur de la ciudad de Bophal, rodeadas por las montañas Vindhya. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003 y su descubrimiento se lo debemos a Vishnu Shridhar Wakankar.

Una de las cosas más destacables de estas pinturas es la superposición de las pinturas, lo cual denota el paso del tiempo a  través de diferentes épocas prehistóricas: Paleolítico Superior, Mesolítico, Caleolítico, Histórico Temprano y Medieval.

A través de la observación de las pinturas se pueden observar diversas escenas que representan danzas, caza así como otro tipo de acontecimientos como nacimientos o ritos funerarios y representaciones de animales entre los que destacan los bisontes, elefantes y rinocerontes.

3

Pinturas de Ukhahlamba-Drakensberg (Sudáfrica)

Pinturas de Ukhahlamba-Drakensberg (Sudáfrica)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En el Parque Ukhahlamba-Drakensberg podemos encontrar uno de los grandes tesoros del continente africano, las pinturas rupestres de Draknesberg, las cuales nos muestran testimonios acerca de las poblaciones de las tribus de San.

Estas pinturas tienen aproximadamente 3.000 años de antigüedad, y en las representaciones pintadas sobre la piedra es posible observar diversa situaciones de la forma de vida de la tribu tales como tradiciones y rituales religiosos y costumbres del día a día. 

Son las pinturas rupestres más importantes de África y uno de los testimonios de vida prehistórica más relevantes del sur del continente. 

4

Cueva de las manos (Argentina)

Cueva de las manos (Argentina)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En el Departamento Lago Buenos Aires, en el río Pinturas, provincia de Santa Cruz, se encuentra la famosa Cueva de las Manos, la cual albergó en su día a antiguos pobladores con más de 9.000 años de antigüedad.

En 1999 la cueva fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en ella llama la atención especialmente las manos marcadas en la piedra, las cuales constituyen el más fiel vestigio de vida de los primeros pobladores en los pueblos sudamericanos, concretamente de los indios tehuelches.

 Además de las características pinturas de las manos, es posible observar imágenes de guanacos, así como puntos y figuras geométricas.

5

Pinturas de Twyfelfontein (Namibia)

Pinturas de Twyfelfontein (Namibia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En el Valle de Twyfelfontein en pleno corazón de Namibia se encuentran una de las representaciones de arte rupestre más importantes del país. Gracias a ellas e ha podido identificar a los primeros pobladores de la zona, los cuales todo apunta a que se trataban de cazadores recolectores que habitaron durante la última época de la Edad de Piedra.

Líneas, círculos, diseños y geométricos y figuras de animales son los testimonios que nos han quedado de las aproximadamente de 5.000 representaciones gráficas que se encuentran en este lugar. En menor medida se han encontrado algunas representaciones de escenas en las que aparecen seres humanos.

6

Cuevas de Chauvet (Francia)

Cuevas de Chauvet (Francia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En Ardèche, al sur de Francia se encuentran las Cuevas de Chauvet, una de las más importantes representaciones de arte rupestre del mundo

Si hay algo que predomina en las fabulosas Cuevas de Chauvet es la magnífica colección de representaciones de animales pintadas en sus paredes, nada más y nada menos que un total de 425 dibujos que cuentan con alrededor de 30.000 años de antigüedad.

Osos, panteras, bisontes y leones son solo una pequeña muestra de la belleza de estas pinturas tan relevantes para la historia y el arte. Un alto valor que le ha valido para convertirse recientemente en Patrimonio de la Humanidad, al ser las pinturas rupestres más antiguas de las que se tiene testimonio a día de hoy.

7

Cuevas de las Islas de Sulawesi (Indonesia)

Cuevas de las Islas de Sulawesi (Indonesia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

A pesar de ser descubiertas hace algo más de 50 años, las pinturas rupestres de las Islas de Sulawesi han tienen mucho que enseñarnos, ya que los últimos descubrimientos apuntan a que podrían tratarse de pinturas con una antigüedad en torno a las 40.000 años a pesar de que en un principio se estimaba una antigüedad de 12.000 años.

Este hallazgo a puesto de manifiesto la posibilidad de que hubiese importantes asentamientos prehistóricos en otras partes del mundo, además de en Europa, donde se ha centrado gran parte de las investigaciones.

Las Islas de Sulawesi están destinadas a convertirse en uno de los destinos más atractivos para visitar las pinturas de nuestros prehistóricos antepasados.

8

Pinturas rupestres de Kakadu (Australia)

Pinturas rupestres de Kakadu (Australia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Al norte de Australia, justo en el Parque Nacional de Kakadu, se encuentran nada más y nada menos que un total de 5.000 yacimientos aborígenes en los cuales se encontraron además de objetos ceremoniales y herramientas de piedra una importante colección de pinturas rupestres las cuales datan de más de 50.000 años atrás.

 Las pinturas representan especialmente escenas de peces y otros animales como tortugas o varanos australianos. Incluso es posible ver algunas de las que se han convertido en las más curiosas representaciones pictóricas en las cuales se observar la llegada de los europeos, momento a partir del cual las pinturas rupestres fueron sustituidas por pinturas en la corteza de los árboles, así como en telas y papel.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Las pinturas rupestres forman parte del patrimonio histórico mundial, de ahí la importancia de mantenerlas en buen estado y promover su conservación.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Las Cuevas de Altamira son conocidas como la Capilla Sixtina del Arte Paleolítico por la iportanica y la belleza de sus pinturas.