9 lagos del mundo que esconden una leyenda

Alrededor del planeta podemos encontrar fabulosos lagos, muchos de los cuáles se han convertido en auténticos reclamos turísticos por su singular belleza o por sus privilegiados emplazamientos, en ciudades de ensueño o espacios naturales de gran valor ecológico.

Sin embargo, además de su belleza, algunos de los lagos más importantes y conocidos del mundo cuentan con una leyenda tras de sí, que hace que se realza aún más su popularidad. Descubre las leyendas más especiales y sobrecogedoras de algunos de los lagos más especiales del planeta.

1

Lago Titicaca, Puno (Perú)

Lago Titicaca, Puno (Perú)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El lago Titicaca es uno de los lagos más conocidos del mundo, el segundo lago más grande de toda Sudamérica, el cual se sitúa entre los países de Perú y Bolivia. Un lago de tal importancia en el mundo, cuenta también con una interesante leyenda que pocos conocen, y que sin embargo lo dota de un atractivo aún mayor.

La leyenda cuenta que durante muchos siglos las poblaciones que habitaban el valle vivían felices entre tierras fértiles, amparados por los Apus, los dioses de la montaña. Sin embargo había una condición que los humanos debían de cumplir para seguir disfrutando de tan plácida vida: no debían ir hacia la parte más alta de las montañas, ya que allí ardía el fuego sagrado de los dioses. Pero las tentaciones provocadas por el diablo que habitaba alrededor del fuego sagrado, quién no soportaba tal felicidad, hizo que los habitantes se sintieran desafiados, por lo que decidieron violar la recomendación de los dioses y subir hasta el lugar prohibido, con el fin de probar su osadía y coraje.

La furia de los dioses fue tal, que soltaron a los pumas más fieros y peligrosos de los valles de sus cavernas para que mataran a los humanos que habían osado desafiar sus mandatos. El dios del Sol, Inti, consternado ante tal masacre lloró durante 40 días y 40 noches, de modo que sus incesantes lágrimas acabaron inundando el valle. Solo un hombre y una mujer consiguieron salvarse subiendo a bordo de una barca.

Tras 40 días de oscuridad, la salida del sol dió lugar a una estampa de inigualable belleza, las lágrimas se habían transformado en un enorme y hermoso lago, el lago Titicaca, en cuyas aguas flotaban los pumas convertidos en piedra.

2

Lago de Sanabria, Zamora (España)

Lago de Sanabria, Zamora (España)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El parque natural en torno al cual se sitúa el lago de Sanabria, es uno de los lugares más especiales y bonitos de la provincia de Zamora. La leyenda del lago de Sanabria, esconde una triste historia acerca de cómo se creó, que resulta muy popular en esta región española.

En el lugar en el cual se encuentra hoy día el lago de Sanabria, se encontraba el pequeño pueblo de Valverde de Lucerna, cuyos habitantes se distinguían por su hostilidad y falta de hospitalidad.

Una fría noche, en la víspera de San Juan, un peregrino harapiento llegó hasta esta localidad en deplorables condiciones, con hambre y empapado por la lluvia. Fue llamando casa por casa pidiendo asilo, sin embargo ningún habitante del pueblo quiso darle cobijo, invitándole a marcharse con despectivas palabras.

El peregrino continuó su marcha hasta llegar a un pequeño montículo en el cual dos mujeres cocían pan en un horno de leña. Al verle llegar tan desvalido le ofrecieron asilo, y cosieron un pequeño pan para ofrecérselo como comida. Cuál fue su sorpresa, que al intentar retirar el panecillo del horno, éste había aumentado su tamaño de modo que apenas podían sacarlo.

El hombre agradecido por su hospitalidad, les avisó de que no salieran del horno, ya que iba a dar un escarmiento al resto de ciudadanos que no habían querido acogerlo. Así, se trasladó hasta las afueras del pueblo, dio un golpe seco con su bastón sobre el suelo y comenzó a brotar un gran caudal de agua con una imparable fuerza.

Así fue como Valverde de Lucerna desapareció bajo las aguas del actual Lago de Sanabria, del cual sólo se salvó una pequeña isla en la que quedaba el horno de pan, y que hoy día puede observarse por los visitantes que llegan al lago.

3

Lago Zug, Zug (Suiza)

Lago Zug, Zug (Suiza)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En pleno corazón de Suiza, entre los cantones de Zug, Schwyz y Lucerna, se encuentra uno de los lagos más bonitos del mundo, el lago Zug, el cual se ha asociado desde siempre a una leyenda ambientada en el mundo de seres mitológicos y elfos.

Así, el lago Zug es famoso por una bonita historia de amor protagonizada por las hijas del Rey Elfo, ondinas que habitaban en un hermoso palacio de cristal en el fondo del lago. Cada noche, las ondinas, quienes sentían curiosidad y atracción por la vida en tierra firme, marchaban hasta la ciudad para bailar con los jóvenes en las fiestas que se celebraban en honor de las cosechas. A la salida del sol corrían para sumergirse en el lago dejando tras de sí un pequeño rastro de gotas de agua.

Una de las ondinas quedó enamorada de un joven apuesto de la ciudad, cuyo amor era correspondido. Pero las ondinas no podían pasar mucho tiempo fuera del agua, de modo que decidió hechizar a su joven enamorado para llevarlo hasta las profundas aguas del lago, convirtiéndolo en un ser marino como ella.

Sin embargo la nostalgia del joven al no poder volver a ver a su familia provocó su tristeza y debilidad. La ondina, en su afán por aliviar la pena de su amado decidió lanzar un nuevo hechizo sobre la ciudad y sus habitantes trasladándola al fondo de las aguas del lago Zug. De este modo durante muchos siglos en días nítidos se decía que podía observarse la ciudad encantada bajo las aguas en la que las personas viven alegres eternamente.

4

Lago Antañavo, Antankarana (Madagascar)

Lago Antañavo, Antankarana (Madagascar)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Al norte de Madagascar, en Antankarana, se encuentra un lago considerado sagrado por los pobladores, el lago Antañavo.

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo el pueblo estaba gobernado por un rey junto con sus príncipes y princesas. Entre la población había un joven matrimonio con un pequeño bebé que no dejaba de llorar. La madre decidió pasear con su bebé hacia las afueras del pueblo para calmar su llanto. Al sentarse bajo un enorme tamarindo el bebé dejó de llorar, sin embargo cuando la madre se disponía a volver a casa el niño comenzó sus lloros de nuevo, así durante varias veces seguidas. Finalmente, la mujer decidió pasar la noche bajo el tamarindo, momento en el cual el pueblo entero se hundió quedando un enorme agujero que comenzó a llenarse de agua.

A partir de ese momento, el lago que quedó en sustitución del pueblo, se consideró sagrado. Hoy día es un lago en el cual habitan numerosos cocodrilos, de los cuáles se dice, son las almas de los ciudadanos que murieron en el hundimiento. Los pobladores actuales acuden al lago y a los venerados cocodrilos a implorar sus oraciones.

La población acude al lago Antañavo para curarse de enfermedades, para implorar la llegada de descendencia, y para ver sus deseos cumplidos.

5

Lago Ness, Ness (Escocia)

Lago Ness, Ness (Escocia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Probablemente la leyenda del lago Ness, al norte de Escocia, sea una de las más conocidas del mundo y la que mayor número de visitantes atrae al cabo del año, de hecho la creencia de la existencia de un monstruo conocido con el nombre de Nessie, ha sido objeto de numerosas investigaciones y testigos que afirman haberlo visto emergiendo de las aguas.

Sin embargo, según cuenta la leyenda, Nessie era un joven enamorado de una bella aldeana a quien intentaba conquistar. Pero un día, un ser de horrible apariencia sintió celos del caballero a quién lanzó un hechizo transformándolo en un monstruo. El joven, avergonzado por su aspecto decidió sumergirse en las aguas escocesas del Lago Ness para siempre.

A lo largo del tiempo, la leyenda del monstruo Nessie, ha dejado todo tipo de testimonios. Lo cierto es que la leyenda sigue viva, no así la presencia de un hipotético monstruo bajo sus aguas.

6

Lago Minnewater, Brujas (Bélgica)

Lago Minnewater, Brujas (Bélgica)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El lago Minnewater es uno de los símbolos más románticos de la ciudad belga de Brujas, el cual cuenta con un puente del cual se dice que al cruzarlo garantiza amor eterno. En torno a él se conoce una bonita leyenda que como no podía ser de otro modo, refleja una historia de amor la cual explica el nombre del lago.

La leyenda nos habla de una joven conocida con el nombre de Minna, a quien su padre quería casar con un hombre de alto nivel social. Sin embargo Minna estaba profundamente enamorada de un joven llamado Stromberg, el cual no era considerado digno según el padre de Minna.

Desesperada ante el futuro que su padre había elegido para ella, Minna corrió hacia las afueras de la ciudad. Stromberg salió en su búsqueda hasta que la encontró desfallecida en mitad de un bosque de robles, momento en el cual la joven finalmente exhaló su último suspiro en brazos de su amado.

Stromberg, decidió cavar una tumba para ella en ese mismo lugar, el lugar en el que hoy día se encuentra el lago Minnewater.

7

Lago Ronkonkoma, Nueva York (Estados Unidos)

Lago Ronkonkoma, Nueva York (Estados Unidos)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El lago Ronkonkoma se encuentra en el condado de Suffolk, en el estado de Nueva York, cuya leyenda está vinculada a la de un espíritu vengativo.

El nombre del lago, era tal y como se conocía a una princesa india, la princesa Ronkonkoma, la cual se enamoró de un colono de raza blanca. Una unión que el padre de Ronkonkoma no estaba dispuesto a aceptar.

La princesa escapaba cada noche remando sobre una canoa para enviar mensajes de amor a su amado, quien la esperaba al otro lado del lago. Un día la princesa frustrada por esta relación imposible decidió despedirse con un último mensaje para su amor. Cuando dejó flotando sobre las aguas el mensaje, decidió hundir su canoa ahogándose frente a su amado, quién en un ataque de locura se lanzó a las aguas del lago para morir junto a Ronkonkoma.

Desde entonces se cree que las aguas del lago están habitadas por el espíritu de la princesa Ronkonkoma, conocida como la Dama del Lago, quien cada año arrastra el cuerpo de un hombre y lo sumerge bajo sus aguas en venganza por su amor frustrado. Muchos testigos han afirmado que las aguas tienen un poder de atracción sobrenatural, sintiéndose arrastrados por ellas de forma inexplicable.

8

Lago Zirahuen, Michoacán (México)

Lago Zirahuen, Michoacán (México)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En el corazón del estado de Michoacán, se encuentra la bonita localidad de Zirahuén, bañada por las aguas del lago del mismo nombre, cuyo significado quiere decir “espejo de los dioses”.

Se cuenta que la llegada de los españoles a estas tierras provocó que uno de los capitanes quedará completamente enamorado de la hija del rey purépecha Tangaxoan, la princesa Eréndira. Consciente de que su mano nunca le sería entregada, decidió raptarla y llevarla a un valle escondido.

La princesa, desolada al encontrarse lejos de su padre, no dejaba de llorar y suplicar a los dioses que la salvaran. Los dioses Juriata y Jaratanga, dioses del día y de la noche, hicieron que las lágrimas de la princesa formarán un enorme lago de profundas aguas, transformando a la joven en una sirena. Así, con su cola de pez, pudo sumergirse bajo las aguas del lago y escapar del rapto.

Aún hoy se dice que cada amanecer la princesa convertida en sirena, emerge desde las profundidades del lago para cautivar con su voz a los hombres de mal corazón.

9

Lago Bled, Bled (Eslovenia)

Lago Bled, Bled (Eslovenia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

A los pies de los Alpes Julianos, se encuentra uno de los lagos más románticos de Europa, el bonito Lago Bled, en Eslovenia, el cual, como todo bonito lago que se precie, también cuenta con leyenda muy especial.

Según cuenta la leyenda popular, en el siglo XVI, un matrimonio que vivía en el Castillo de Bled, sufrió un trágico suceso. El hombre, fue víctima de un asesinato por parte de unos ladrones, quienes se deshicieron del cuerpo arrojándolo a las profundidades del agua. La mujer viuda asolada por la pérdida, acudía cada día a la Iglesia de la Asunción para rezar por el alma de su marido.

La mujer, fiel devota de la iglesia, decidió fundir todas sus joyas para que se fabricará una campana que coronará el campanario, sin embargo la enorme campana que fue colocada sobre una barca para cruzar el lago hasta la iglesia, cayó al agua del lago durante el traslado a causa de una fuerte tormenta.

A la muerte de la viuda, el Papa decidió que se forjara una nueva campaña para que se pudiera colocar en la Iglesia de la Asunción. Se dice que todo aquel que la haga repicar, verá sus deseos cumplidos. Incluso muchos afirman que es posible escuchar el tañir de la campana sumergida en las aguas del lago, en recuerdo de tan triste historia.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Mitología e historias de amor han dado lugar a la popularidad de hermosas leyendas que engrandecen la belleza y popularidad de los lagos más bonitos del mundo.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

La leyenda de la Dama del Lago de Ronkonkoma que arrastra a sus aguas al menos a un hombre al año, se cumple desde hace al menos 200 años, años en los cuáles se viene registrando al menos la muerte de una persona al año en el lago.