Pueblos con encanto en Castilla y la Mancha

Viñedos, molinos de viento, castillos y mucha historia reciben al viajero en una de las regiones con mayor patrimonio de España. Castilla la Mancha alberga algunos de los pueblos más bonitos del país, rincones habitados a lo largo de los siglos por diferentes civilizaciones que han dejado su huella reflejada en sus tradiciones, su patrimonio y sus calles. Pueblos manchegos únicos, para vivir y disfrutar.

Si quieres conocer los pueblos más encantadores de Castilla y La Mancha, a continuación te dejamos una breve lista de los sitios que no puedes perderte cuando visites esta región.

1

Pastrana

Pastrana
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Al sur de la provincia de Guadalajara, se encuentra la localidad de Pastrana, la cual tiene el honor de ostentar el título de Conjunto Histórico Artístico. Sus calles han sido testigo del paso de ilustres personajes de la historia de España, como la Princesa de Éboli, Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, a quién se le atribuye la fundación de la orden de las carmelitas en el Convento de San Pedro.

Un paseo por Pastrana nos llevará a disfrutar de antiguas casonas de importante interés tanto histórico como arquitectónico, así como de imponentes monumentos entre los que cabe destacar el Palacio Ducal, o La Colegiata

2

Consuegra

Consuegra
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En la provincia de Toledo encontramos el pueblo de Consuegra, un pequeño rincón que conserva el más puro estilo quijotesco gracias a su paseo de molinos de viento, típico del paisaje castellano manchego. Cada mes de agosto, el viajero tendrá la oportunidad de rememorar la histórica Batalla de Consuegra, en la que las tropas de Alfonso VI consiguieron frenar la Reconquista almorávide, y en cuyo enfrentamiento perdió la vida el único hijo del Cid Campeador.

Consuegra se distingue por su marcado carácter medieval, presente en cada una de sus calles y tradiciones populares, que consiguen trasladar al visitante a la época más floreciente de esta rica región.

3

Almagro

Almagro
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En lo más profundo del Campo de Calatrava en la provincia de Ciudad Real, se encuentra la localidad de Almagro, uno de los máximos referentes del Siglo de Oro en España, que conserva en perfecto estado de conservación el único Corral de Comedias de España. Un lugar en el que hoy día se siguen llevando a cabo las representaciones más emblemáticas de la literatura española, y que ha acabado convirtiendose en el principal reclamo turístico de la localidad.

Sin embargo, Almagro cuenta con muchos más atractivos entre los que destacan la plaza mayor, flanqueada por majestuosas columnas toscanas de piedra, así como su amplia variedad de estilos arquitectónicos reflejada en los edificios religiosos que embellecen cada rincón de esta singular localidad.

4

Atienza

Atienza
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Situada en la Serranía Norte de la provincia Guadalajara, encontramos el pequeño pueblo de Atienza, punto de encuentro de las más importantes rutas de Castilla la Mancha: ruta del Cid, ruta del Quijote, y ruta del Románico Rural. Ubicada en la parte alta de un cerro, Atienza permanece a los pies del viejo castillo, uno de los lugares estratégicos durante la época de la Reconquista.

Las calles de Atienza, convertidas hoy día en un auténtico museo al aire libre, regalan al viajero una impresionante colección de monumentos religiosos y civiles entre los que cabe destacar la Plaza del Trigo, un claro ejemplo de la más clásica plaza de estilo castellano.

5

Campo de Criptana

Campo de Criptana
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Si hay un pueblo que destaca por su alma profundamente castellana, es Campo de Criptana, ubicado en pleno corazón de la Mancha. Conocido especialmente por ser el lugar en el cual se inspiró Cervantes para escribir su mundialmente conocida obra «Don Quijote de la Mancha«, Campo de Criptana es el escenario en el cual el viajero, podrá perderse entre los enormes «gigantes» contra los que luchaba su protagonista. Enormes molinos de viento, que aún hoy día se encuentran en perfecto estado de conservación, y que constituyen uno de los lugares más emblemáticos de la región.

6

Sigüenza

Sigüenza
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En la provincia de Guadalajara encontramos una de los pueblos que mejor ha sabido conservar su espíritu medieval, Sigüenza. Esta pequeña localidad, se ubica las faldas de su imponente castillo, el cual se ha convertido en una de las fortalezas más importantes de todo el país. Antigua residencia del obispado más influyente de la región, hoy día se ha convertido en Parador Nacional.

Sigüenza, conserva un impresionante casco histórico, en el cual es posible encontrar huellas desde la Edad del Hierro, pasando por la época romana, el período de la Reconquista e incluso la guerra civil. Lugar de deleite para historiadores y viajeros curiosos.

7

Alarcón

Alarcón
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Situado en la parte alta de una roca, Alarcón, en la provincia de Cuenca, es un rincón único del paisaje manchego. Un lugar en el que merece la pena perderse, entre murallas llenas de historia y su castillo, altivo y majestuoso. Esta pequeña villa, alberga un conjunto de atractivos que van desde sus edificios históricos como el Palacio de la Castañeda o el Palacio del Concejo, hasta su magnífico entorno natural atravesado por el río Júcar. 

8

Ayna

Ayna
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Ayna, conocida como la «Suiza manchega», se encuentra en la provincia de Albacete y es sin duda, uno de los más pueblos más pintorescos de Castilla la Mancha. Su ubicación privilegiada, a lo largo de una ladera, permite que el visitante pueda disfrutar de toda la belleza natural que lo rodea en cualquiera de sus miradores,

El origen de esta localidad se remonta a la época del Paleolítico, de la cual se conservan pinturas rupestres en la conocida como «Cueva del Niño». El Castillo de la Yedra o la Ermita de los Remedios, son dos de los testigos que formaron parte de la época árabe de Ayna, que hoy día sigue albergando un sinfín de rincones llenos de historia.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Castilla la Mancha, es tierra de grandes molinos, buen vino, castillos medievales, rutas históricas y asombrosos entornos naturales. Un territorio que guarda en su interior algunos de los episodios más importantes de la historia de España, repartidos en cada uno de sus pueblos y ciudades. El lugar ideal para adentrarse en sus tradiciones y sus calles, las cuales aún conservan las huellas de las batallas que la convirtieron en la rica región que es hoy día.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

La localidad de Pastrana cuenta con una plaza conocida como «la plaza de la Hora«. Aquí se ubica el Palacio Ducal, lugar en el que vivió encerrada la Princesa de Éboli hasta el fin de sus días. Uno de sus balcones enrejados se convertía cada día durante solo una hora, en su único contacto con el exterior. De ahí que la plaza a la cual se asomaba la desdichada princesa acabara con el sobrenombre de «la plaza de la Hora».