
Viajar a destinos donde las temperaturas son más frías respecto a las que estamos habituados requiere de una preparación previa con el fin de que el frío no se convierta en un problema a la hora de disfrutar de nuestro destino. Para ello, nada mejor que prepararse de forma concienzuda, preparando el equipaje con todo lo necesario para que el cuerpo se mantenga en óptimas condiciones.
Abrigos, guantes, gorros y bufandas se convertirán en accesorios imprescindibles a la hora de preparar el equipaje. La protección es la clave para que el frío no te impida disfrutar de tu destino, haciendo de la nieve, la lluvia o el hielo todo un atractivo.
Las tres capas

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Existe una regla imprescindible que siempre debe de cumplirse cuando viajamos a destinos fríos. Se trata de la regla de las tres capas, las cuales nos proporcionarán la protección adecuada para preservarnos del frío:
- Capa interior: Ante todo, la ropa interior debe de ser transpirable y debe de ir pegada al cuerpo, al igual que si se tratase de una segunda piel.
- Capa térmica: La capa térmica es una capa que actúa como aislante. Debe de ser capaz de transpirar hacia el exterior con el fin de equilibrar la temperatura del cuerpo.
- Capa exterior: Se trata de la capa que irá en contacto directo con el frío, y su principal función, además de ser impenetrable, es la de dejar pasar la humedad del cuerpo hacia el exterior.
Calzado
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
En aquellos lugares en los que el clima es muy frío hay que prestar especial atención al tipo de calzado que debemos llevar. En este sentido, hay que tener en cuenta que el suelo puede estar helado por lo que debemos elegir una suela anti deslizante y resistente, que evite que el frío o el agua penetren a través de él.
Las botas son el tipo de calzado más adecuado para este tipo de ambientes ya que ofrecen una cobertura completa del pie y en ocasiones llegan incluso hasta la rodilla. De esta forma el pie se mantiene aislado y protegido.
Medias térmicas y calcetines de lana

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Las medias térmicas y los calcetines de lana son uno de los complementos imprescindibles para asegurar una buena temperatura en los pies. Por un lado, las medias térmicas son muy prácticas ya que se adaptan a la piel como si se tratara de una segunda capa ocupando muy poco espacio. Sin embargo, cuentan con la particularidad de crear una bolsa de aire caliente entre el pie y la bota que favorece que éste se encuentre siempre a una temperatura regular.
Por su parte, los calcetines de lana son una buena opción para preoteger el pie, dada su textura ligeramente acolchada. Además, aportan mucho calor por lo que son una de las mejores formas de mantener los pies siempre calientes.
Abrigo
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
El abrigo es una de las prendas más importantes a la hora de protegernos del frío; de ahí que en el caso de temperaturas muy frías es crucial que elijamos el modelo adecuado. Éste debe de ser lo suficientemente largo para cubrir al menos la cadera, ya que las piernas soportan mejor las bajas temperaturas.
Por otro lado, conviene que el tejido exterior sea impermeable de forma que no deje pasar la lluvia, la nieve o el viento. En cuanto a su interior, opta siempre por un tejido polar que aporte calor y sirva para regular de forma óptima la temperatura.
Gorro, bufanda y guantes

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
No hay que olvidarse de los accesorios que nos ayudarán a protegernos del frío. Gorro, bufanda y guantes son imprescindibles en nuestro atuendo. En primer lugar, la cabeza debe de estar bien protegida ya que gran parte del calor corporal se pierde a través de ella, pero intenta que ese gorro también cubra tus orejas, pues ellas se entumen con facilidad.
La bufanda protegerá tanto el cuello como la nuca y los hombros, intensificando el calor proporcionado por las capas de ropa interiores.
En cuanto a los guantes, éstos evitarán que los dedos se enfríen; de ahí la importancia de elegir unos guantes que aislen las manos del frío exterior y eviten que el agua o el aire penetren en su interior.
Bolsa comprimidora de espacio
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Si vas a un destino frío, probablemente empacarás mucha ropa gruesa, y que por ende ocupará mucho volumen. Siendo así, podrías tener problemas de espacio al intentar hacer tu equipaje. Para evitar esta situación, puedes probar adquirir una bolsa para guardar ropa al vacío, la que te ayudará a guardar herméticamente tus prendas al succionar todo el aire que traen entre sus fibras.
Mantas térmicas
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Si vas a planear alguna excursión dentro de tu gélido destino, con probables pernocatadas en campings, podría ser una buena idea incorporar mantas térmicas a tu equipaje en caso de que pases fríos extremos y no tengas los medios para calentarte. Si optas por las láminas de Mylar, que se adquieren en ferreterías o tiendas de camping, no la saques del envoltorio hasta que la uses, porque después es difícil volver a doblarla. Son muy útiles en casos de emergencia, para evitar la hipotermia.
Comida energética
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Si vas a exponerte al frío, sobre todo al extremo, siempre procura tener a la mano alimentos calóricos que te proporcionen energía para soportar de mejor forma el frío. Algunos prefieren los chocolates y otros las barras energéticas. Sea cual sea tu opción, siempre ten a la mano alimentos livianos y de fácil transporte.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
En definitiva, cuando viajemos a lugares en los que las temperaturas pueden resultar más bajas de lo normal, es imprescindible optar por prendas de ropa que aislen el cuerpo del aire frío del exterior y que proporcionen una regulación equilibrada del calor corporal, evitando su pérdida. De esta forma, podremos disfrutar cómodamente de nuestro frío destino. Si quieres conocer las ciudades más frías del mundo, ingresa a nuestro artículo.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Existe un peligroso fenómeno conocido como «congelación por contacto» que se produce a -26ºC (-20ºF) y que tiene lugar cuando la piel desnuda se pone en contacto con algún metal. Es por ello imprescindible evitar tocar el metal a esta temperatura, y proteger las orejas en el caso de llevar pendientes.