9 datos curiosos sobre las pirámides de Egipto

Las pirámides se han convertido en el símbolo indiscutible de Egipto. Estos enormes montículos piramidales albergan numerosos misterios, y mitos que han ido pasando de generación en generación desde la antigüedad hasta nuestros días.

Además de ser uno de los monumentos más importantes del mundo, las pirámides de Egipto son uno de los lugares favoritos por los viajeros más aventureros, por la fascinación y fuerte atracción que desprenden y por todas las curiosidades que giran en torno a su construcción y existencia. 

Conoce los datos más curiosos y los misterios que rodean a las pirámides de Egipto.

1

El primer arquitecto de las pirámides

El primer arquitecto de las pirámides
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El primer arquitecto de las pirámides de quien se tiene conocimiento fue Imhotep, el cual además fue considerado en su tiempo un dios, siendo además de arquitecto, astrónomo, médico, y administrador.

A él se debe la construcción de la primera pirámide de Egipto, la pirámide escalonada de Saqqara, considerada el primer monumento construido en piedra por el hombre.

Se le consideró el patrón de los escribas quienes derramaban gotas de vino en su honor antes de hacer algún trabajo, y además se le atribuyen numerosas curaciones milagrosas. En las diferentes esculturas y pinturas hechas en su honor, se le representa con la cabeza afeitada, sentado y portando un papiro en la mano.

2

Las pirámides de Giza y la constelación de Orión

Las pirámides de Giza y la constelación de Orión
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Las pirámides guardan una estrecha relación con la constelación de Orión, la cual puede observarse en su máximo esplendor con la llegada del invierno. Formada por tres estrellas conocidas con el nombre de Las Tres Marías, los Tres Reyes Magos o cinturón de Orión, se dice de ellas que están perfectamente alineadas con las tres grandes pirámides de Giza.

Esta curiosa relación podría deberse a una creencia egipcia según la cual tras la muerte las puertas del cielo se abrían en el lugar en el cual se encuentra el cinturón de Orión.

3

Revestimiento original de las pirámides

Revestimiento original de las pirámides
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Las pirámides no siempre han tenido el aspecto que tienen tal y como las conocemos hoy en día. Hace 4.000 años su aspecto era de una increíble belleza, ya que estaban revestidas en su totalidad por piedra caliza de color blanco traída de las canteras de la localidad de Otura, a 13 kilómetros de las pirámides.

Cuando los rayos de sol incidían sobre la superficie de las pirámides, brillaban como si fueran auténticas joyas creando una visión asombrosa.

4

El mito de los esclavos

El mito de los esclavos
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

En contra de lo que se ha pensado durante muchos años, la construcción de las pirámides egipcias no estuvo a cargo de esclavos, sino que fueron levantadas por trabajadores asalariados.

Esta nueva teoría acerca de la construcción de las colosales pirámides de Egipto se apoya en el descubrimiento de varias tumbas situadas junto a las pirámides, en las cuales se encontraron varios esqueletos en excelente estado de conservación y acompañados de jarras y pan. La presencia de estas tumbas junto a las del faraón indica que no se trataba de esclavos, ya que en ese caso no hubieran recibido un enterramiento tan honorífico.

Al parecer cada día se enviaban un total de 21 búfalos y 23 ovejas para alimentar a los obreros y los que fallecían por cualquier motivo eran enterrados junto a la pirámide, por lo que el mito de que las pirámides fueron levantadas por exhaustas legiones de esclavos ha acabado siendo solo un mito.

5

Escalar las pirámides está penado

Escalar las pirámides está penado
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

A pesar de ser un reto muy tentador para los amantes de la escalada, subir por las piedras de las pirámides es una práctica prohibida que además de ser muy peligrosa puede traer una pena nada despreciable.

El motivo de la prohibición de escalar las pirámides, se debe al fuerte desgaste que esta práctica podría causar en el caso de que todos los turistas se dispusieron a subir por ellas. Es por ello por lo que las autoridades se han visto obligadas a imponer sanciones carcelarias que pueden alcanzar los 3 años de prisión a quienes no acaten la medida.

6

El simbolismo del número 206

El simbolismo del número 206
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Si hay algo que caracteriza a las pirámides de Egipto es su coincidencia con ciertas medidas y cifras que tienen mucha relación entre su función y su construcción. Es el caso de la Gran Pirámide de Gizah, que fue construida para ser el panteón de los faraones de Egipto. En este caso, la pirámide consta de 206 bloques, relacionados con cada uno de los 206 huesos que conforman el cuerpo humano. ¿Casualidad?

7

La leyenda de Los graneros de José

La leyenda de Los graneros de José
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Hay muchas teorías acerca de la construcción de las pirámides, y muchas de ellas apuntan a la existencia de extraterrestres. Sin embargo, una de las más extendidas es la conocida con el nombre de “Los Graneros de José”.

La historia bíblica nos habla de un faraón, quien una noche soñó con siete vacas gordas y siete vacas flacas. Un sueño que José, el hijo de Jacob, interpretaba como la llegada de siete años de hambruna y escasez tras siete años de abundancia. Así, el faraón decidió construir las grandes pirámides para que ejercieran como grandes almacenes de grano, evitando de ésta forma que su pueblo pasara hambre.

Esta leyenda estuvo muy extendida durante la Edad Media, a pesar de que con el tiempo su construcción se relacionó con los ritos funerarios del Antiguo Egipto.

8

La barca funeraria de Keops

La barca funeraria de Keops
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Las barcas funerarias del Antiguo Egipto eran uno de los elementos con el que se enterraba a las personas fallecidas, con la idea de que de este modo el muerto podría montar en ella para hacer el último viaje hacia otro mundo.

Sin embargo, una de las barcas más espectaculares fue la encontrada a los pies de la Gran Pirámide, una enorme barca de madera en un excelente estado de conservación, cuyas señales mostraban que había sido utilizada probablemente para trasladar el cuerpo de Keops por las aguas del Nilo.

La barca funeraria tiene unas dimensiones de 43,4 metros de eslora y fue descubierta en el año 1954 por Kamal el-Mallakh. Fue construida en madera de cedro, y en su interior se encontraron remos, cuerdas y diversos aparejos.

9

La Gran Pirámide de Giza en cifras

La Gran Pirámide de Giza en cifras
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Gran Pirámide de Giza es uno de los más grandiosos monumentos de la antigüedad que aún persisten hoy. Las cifras que rodean diversos aspectos de su construcción no dejan lugar a dudas acerca de su importancia. Así, entre las cifras más importantes sobre la Gran Pirámide podemos destacar:

  • Se emplearon 100.000 hombres y tan solo 23 años en construir la Gran Pirámide.
  • La superficie que ocupa la Gran Pirámide es equivalente a la de ocho campos de fútbol.
  • Para rodearla hay que caminar cerca de un kilómetro.
  • La altura del Gran Pirámide es similar a la de un edificio de cuarenta pisos.
  • La Gran Pirámide está formada por unos 2.300.000 bloques de piedra. Cada uno de ellos tiene un peso aproximado de 2,5 toneladas.
  • El peso aproximado de la Gran Pirámide es de 6 millones de toneladas.



Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Místicas y rodeadas de una fascinante historia de faraones, religión y leyendas, las pirámides de Egipto transmiten una energía especial que consigue hacer de su visita una experiencia inolvidable.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

A pesar de que las pirámides de Giza son las más famosas, en Egipto hay alrededor de 140 pirámides repartidas por la parte más antigua del país.