10 curiosidades acerca del Museo del Louvre

Museo Nacional de Francia, y uno de los más visitados del mundo, el Museo del Louvre se ha convertido en uno de los lugares de referencia para los amantes del arte. Alrededor de 35.000 obras de arte han dado lugar a una de las más impresionantes colecciones artísticas nunca imaginadas.

A lo largo de sus más de tres siglos de historia han girado a su alrededor numerosas curiosidades y secretos ocultos que pocos conocen, y que hacen del Museo del Louvre un lugar más apasionante aún. Te invitamos a adentrarnos en sus salas y a descubrir toda su magia e historia.

¡No te pierdas estas 10 curiosidades acerca del Museo del Louvre!

1

Un museo convertido en almacén en la Segunda Guerra Mundial



Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La Segunda Guerra Mundial marcó un antes y un después en el Museo del Louvre, el cual se vio seriamente amenazado por los bombardeos alemanes. Los lujosos marcos que protegían algunos de los lienzos más importantes eran amontonados en los rincones del museo, mientras los cuadros y esculturas eran rápidamente envueltos y trasladados entre sacos de arena y cajas de madera lejos de París. Muchas de estas piezas, las más valiosas, fueron custodiadas por los dueños de castillos privados.

A la llegada de los nazis a Paris, no quedaba ningún cuadro colgado en las paredes del Louvre. No hubo nada que pudieran requisar más que las obras menos importantes que fueron guardadas en el sótano del museo. Hitler vio truncado su proyecto de construir un enorme museo, el Linz Museum, a costa de las obras que había planeado sacar del Louvre.

Así fue como el Museo del Louvre, fue convertido en un almacén en el cual los nazis iban almacenando todas las obras de arte que le fueron arrebatadas a los ciudadanos judíos, así como aquellas que adquirieron en los diferentes saqueos que hicieron en castillos y museos. Tras el fin de la guerra, las obras fueron entregadas a sus propietarios y a sus familias. Aquellas que no pudieron ser entregadas a sus dueños permanecieron en el museo bajo la custodia del gobierno francés a la espera de ser reclamadas. Aún hoy día el Louvre alberga «obras huérfanas«, que siguen esperando ser devueltas a sus tristemente desaparecidos poseedores.

2

Diferentes ubicaciones para la Mona Lisa


Diferentes ubicaciones para la Mona Lisa

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El cuadro de la «Gioconda» o más popularmente conocida como «La Mona Lisa» de Leonardo Da Vinci, ha ido ocupando diversos lugares hasta presidir el privilegiado rincón que el Museo del Louvre ha destinado para ella, y cuyo nombre recibe «La Sala de la Gioconda». ¿Cuáles son sus emplazamientos más destacados?:

  • En el año 1530, ocupó el cuarto de baño de Francisco I de Francia y no fue hasta el estallido de la Revolución Francesa en 1789 cuando el Louvre, antiguo castillo convertido en museo, la exhibió por primera vez al público.
  • Cuando Napoleón Bonaparte fue coronado «Emperador de Francia» en el año 1804, solicitó que el cuadro fuese colgado en sus aposentos privados del Palacio de las Tullerías, hasta que tras su reinado fue devuelta al Louvre.
  • En el año 1911 fue robado, y posteriormente devuelto al museo.
  • El estallido de la Segunda Guerra Mundial provocó que se escondiese el cuadro en diversos lugares de Francia con el fin de evitar su destrucción. Así pasó por el Castillo de Amboise, la Abadía de Loc-Dieu y el Museo Ingres Montauban.
  • En el año 2005, tras recibir algunos ataques, volvió a ocupar un privilegiado lugar en el Museo del Louvre, donde permanece protegida tras un cristal antirreflejos con el fin de preservarla de cualquier agresión externa.
3

La pirámide del Louvre


La pirámide del Louvre

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Si hay algo que llama poderosamente la atención de los visitantes al Museo del Louvre es la fabulosa pirámide que sirve como puerta de acceso.

La enorme pirámide, que hoy día es ya un icono del museo y probablemente uno de los lugares más fotografiados de París, fue llevada a cabo por el prestigioso arquitecto chino Ieoh Ming Pei, cuyo proyecto, en un principio, no contó con la buena acogida de los parisinos. Sin embargo, 15 años después de su inauguración, se ha convertido en uno de los diseños arquitectónicos más admirados por los visitantes.

La pirámide del Louvre cuenta con 21 metros de alto y 34 metros de ancho, y está fabricada con una estructura de aluminio que sostiene un total de 666 paneles de vidrio transparente: 603 de ellos son rombos y 63 son triángulos. Además tiene exactamente la misma inclinación que las pirámides de Egipto, 51 grados.

4

La bodega escondida



Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Museo del Louvre es uno de los museos más grandes del mundo, el cual alberga un total de 35.000 obras de enorme prestigio y valor tanto histórico como cultural. Cada una de ellas están repartidas en un total de 18 colecciones:

  • Antigüedades
  • Arqueología
  • Artes decorativas
  • Arte islámico
  • Artes gráficas
  • Joyería
  • Mobiliario
  • Objetos artísticos
  • Pintura
  • Escultura
  • Renacimiento (Siglo XV – Siglo XVI)
  • Manierismo (Siglo XVI)
  • Barroco (Siglo XVI – Siglo XVII)
  • Neoclasicismo (Siglo XVIII – Siglo XIX)
  • Romanticismo (Siglo XVIII – Siglo XIX)
  • Realismo (Siglo XIX)
  • Impresionismo (Siglo XIX)
  • Simbolismo (Siglo XIX)

Si la colección del Louvre te parece inmensa (y realmente lo es), te parecerá aún más increíble saber que bajo las salas del Louvre existe una bodega subterránea que alberga nada más y nada menos que 380.000 piezas que no han salido a la luz.

5

Cuando el Louvre era un palacio


Cuando el Louvre era un palacio

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Mucho antes de que el Louvre fuera un museo, tal y como lo conocemos hoy día, fue uno de los más importantes palacios de la ciudad de Paris en el siglo XII. Felipe II y Carlos V fueron los monarcas que más obras de arte coleccionaron y almacenaron en el palacio, muchas de las cuales dieron lugar a las primeras colecciones que albergó el museo.

Cuando la monarquía trasladó su residencia al Palacio de Versalles, el Palacio del Louvre quedó completamente abandonado, casi en ruinas. Era tal el estado de decadencia, que incluso se planteó la posibilidad de demolerlo. Sin embargo la llegada de Napoleón haría que sus estancias y muros recobrarán de nuevo toda su belleza y fastuosidad.

Tras épocas complicadas para la ciudad de París, comenzó la verdadera transformación del Palacio del Louvre, el cual finalmente abrió sus puertas como museo el 10 de agosto del año 1793 con algo más de 500 obras artísticas pertenecientes a la nobleza.

6

Cuando el Louvre fue el "Musée Napoleón"


Cuando el Louvre fue el

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Museo del Louvre no siempre fue conocido con este nombre. Con la llegada de Napoleón al poder, se decidió cambiar el nombre del museo rebautizándolo como Museo de Napoleón (Musée Napoleón). Por aquel entonces contaba con numerosas obras artísticas que el ejército napoleónico había requisado durante sus revueltas.

Sin embargo, a la caída de Napoleón en el año 1814, las obras del museo fueron devueltas a sus legítimos propietarios. A partir de este momento el museo fue conocido con el nombre con el que se conoce en la actualidad: Museo del Louvre.

7

El Louvre custodia el único ejemplar del Código de Hammurabi del mundo


El Louvre custodia el único ejemplar del Código de Hammurabi del mundo

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

El Museo del Louvre se vanagloria de poder exhibir al mundo entero el único ejemplar original del famoso «Código de Hammurabi», el cual procede de la antigua Mesopotamia, aproximadamente datado en el año 1.760 a.C.

El «Código de Hammurabi», considerado como el primer conjunto de leyes de la historia, basa su aplicación en el famoso «ojo por ojo, diente por diente». Muchas de las leyes sirvieron para elaborar los códigos posteriores, sirviendo de base para el Derecho jurídico moderno.

Cada una de sus leyes se encuentra inscrita en caracteres cuneiformes acadios, en una enorme piedra de basalto de 2,50 metros de altura. Todos los preceptos aquí descritos fueron considerados de origen divino e inmutable, y sirvieron para regular la convivencia de los pueblos mesopotámicos.

Hoy día puede ser visitado en el Museo del Louvre en la sala dedicada a Mesopotamia.

8

El Museo del Louvre en cifras


El Museo del Louvre en cifras

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
  • El Museo del Louvre cuenta con una media de 8,5 millones de visitantes al año.
  • Tiene una extensión de 60.600 metros cuadrados.
  • Cuenta con una exposición de 35.000 obras.
  • Existen otras 380.000 obras escondidas en su bodega privada.
  • Algunas de sus colecciones más antiguas cuentan con más de 7.000 años de antigüedad.
  • Cuenta con 2,3 millones de suscriptores en redes sociales.
  • En el año 2014 fue el museo más visitado del mundo con 9,3 millones de visitantes.
  • Recibe aproximadamente 50 visitantes por minuto.
  • El cuadro de «La Gioconda» es la obra más visitada, con aproximadamente 20.000 visitas diarias.
9

Existen dos sucursales del Museo del Louvre


Existen dos sucursales del Museo del Louvre

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La importante relevancia que el Museo del Louvre ha ido adquiriendo con el paso del tiempo ha promovido la creación de dos «sucursales» del museo.

La primera de ellas es el Museo del Louvre-Lens, que abrió sus puertas en el año 2012 en la región de Nord de Palais. En su interior se encuentran dos galerías: la Gran Galería, o «Galería del Tiempo» que alberga obras artísticas datadas desde la antigua Mesopotamia, Babilonia, Roma, Grecia y Egipto hasta el siglo XIX. Junto a la Gran Galería se encuentra una pequeña sala que recibe el nombre de Pabellón de Cristal que alberga exposiciones temporales con una duración de un año.

Existe una sala aún más pequeña, la Sala de Exposiciones Temporales, con algunas obras pictóricas importantes como «Venus y Adonis» o «El rapto de Europa«.

La segunda sede del Museo del Louvre se localiza en Abu Dabi, y ha sido  creado para convertirse en el primer gran museo de carácter universal del mundo árabe. La exposición de las obras de este museo han sido especialmente elegidas para transmitir la idea de unión entre el arte occidental y el arte oriental.

10

La leyenda de los corazones humanos


La leyenda de los corazones humanos

Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Alrededor de algunas de las obras del Museo del Louvre han ido apareciendo diversas leyendas que no dejan de sorprender y provocar la curiosidad de sus visitantes.

Antiguamente, algunos pintores ilustres creían en las excelentes características del «munie» para los cuadros. Una sustancia segregada por el corazón humano, la cual mezclada con óleos y aceites y aplicada sobre los cuadros otorgaba un efecto imposible de conseguir de ningún otro modo.

En el siglo XVII, varios miembros de la monarquía francesa cedieron sus corazones para que fueran embalsamados una vez fallecidos, los cuales fueron rápidamente adquiridos por los pintores. Uno de ellos, Drolling, pudo haber adquirido los corazones de Ana de Austria o la Duquesa de Montpensier. Se dice que en su famoso cuadro, ubicado en el Museo del Louvre, «Interior de una cocina«, se utilizó el «munie» de los «corazones reales». ¿Realidad o leyenda?




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Historia, leyendas, cultura… el Museo del Louvre es en sí mismo una importante pieza de la historia universal, admirado tanto por amantes del arte como por curiosos seguidores de los secretos y curiosidades reflejados en sus muros y sus obras. Una visita indispensable que no puedes dejar pasar en tu visita a París.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Si tienes curiosidad por ver de cerca algunas de las obras más importantes del Louvre, ahora podrás realizar una visita virtual a través de su aplicación para iPhone, iPad u iPod Touch, Museo del Louvre HD, una excelente forma de acercarte a algunas de las más relevantes piezas del Museo del Louvre.