
Existen muchas curiosidades de Croacia que son desconocidas para las personas que vienen al pías de turismo. Sin embargo en cada una de sus regiones hay pequeños secretos que sorprenderán al viajero, lugares en los que nacieron importantes inventores e incluso sitios que se han hecho merecedores de entrar en el Libro Guinness de los Récords. Croacia es un destino sorprendente en el que te aguardan muchas sorpresas ¿de cuáles se tratan?.
Cosas curiosas que debes saber antes de viajar al país croata
Datos generales
- Croacia es conocida como el país de las mil islas, y es que en total, entre islas, islotes y peñascos hay nada más y nada menos que 1.244, de las cuales solo 60 están habitadas.
- Desde que Croacia se independizó en el año 1994, cuenta con su propia moneda: el «kuna«. Anteriormente, la moneda era el dinar yugoslavo y posteriormente el dinar croata.
- El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice es la mayor reserva de Croacia. Se trata de un asombroso lugar formado por un entramado de lagos conectados entre sí, cascadas y rocas sedimentarias. Se puede visitar atravesando escaleras de madera y es uno de los lugares que más turismo atrae tanto nacional como internacional.
Inventos croatas
- La corbata actual, tiene su origen en el modo en el cual los soldados croatas se anudaban al cuello el pañuelo rojo característico que llevaron durante la Guerra de los 30 años. Ya en la corte parisina, se adquirió la costumbre de anudarse el pañuelo «a la croate» evolucionando a la palabra francesa «cravate» que en español ha derivado en «corbata». Croacia está tan orgullosa de esta creación, que incluso tienen un día especial para conmemorar tan importante invento, así el 18 de octubre se celebra el «Día de la Corbata».
- Slavoljub Eduard Penkala inventó, en el año 1906, la actual pluma estilográfica.
- Ivan Vuvectic, nacido en Hvar, es el inventor de la dactiloscopia, el actual método de identificación de delincuentes mediante su huella dactilar.
Personalidades croatas
- Nikola Tesla, una de las figuras más influyentes en el mundo de la ciencia y de la tecnología, nació en Croacia, concretamente en Smiljan. Entre sus inventos más destacados figuran la bobina Tesla, la radio, el Rayo de la Muerte, la corriente alterna, el motor polifásico de inducción entre otros.
- Croacia se disputa con Venecia el origen del viajero Marco Polo. De hecho aseguran que su lugar de nacimiento era la isla de Korcula, lugar en el que aseguran, se conserva la casa en la que nació.
Otros
- En la península de Istria, se encuentra la ciudad de Hum, considerada como la ciudad más pequeña del mundo según el libro Guiness de los récords. Cuenta con alrededor de 20 habitantes.
- En la capital de Croacia, Zagreb, existen alrededor de 200 lámparas de gas que cuenta con más de 100 años de antigüedad. Aún hoy hay un farolero encargado de encenderlas y apagarlas cada día de forma manual.
- En la región de Zadar, podrás encontrar una isla completamente peatonal, en el que los coches no están permitidos. Se trata de la isla de Silba, el refugio perfecto para los amantes de la naturaleza.
- Cerca de la ciudad de Ston, se encuentra la muralla más larga de Europa y la segunda más larga del mundo después de la muralla China.
- En Croacia, es posible encontrar una isla con forma de corazón. Se trata de la isla de Galesjak, ubicada en el mar Adriático.
- El mármol con el que se construyó la Casa Blanca, residencia oficial del presidente de los Estados Unidos, se extrajo de las canteras croatas de Istria y de la isla de Brac.
- En Croacia cuentan con un órgano marino que solamente emite sonidos cuando hay viento o con el movimiento de las olas. Se encuentra en Zadar y tiene la forma de una enorme escalera de mármol.
- En la ciudad de Dubrovnik existen muchos desagües que se reconocen fácilmente por su forma de medio círculo. Según la leyenda, las mujeres que lo pisen, nunca se casarán.
- Split, la capital de Dalmacia, se encuentra el Palacio Romano de Diocleciano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en cuyo interior viven alrededor de 2.500 personas. Diocleciano fue un emperador romano que, enamorado de Split decidió construir su palacio para pasar allí sus últimos días.
- En Croacia tuvieron su propio sistema de escritura: el glagolítico, desde el siglo IX hasta el siglo XIX.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Croacia es un país de tradiciones y costumbres, muchas de las cuales ya forman parte de las sorpresas que aguardan al visitante en este precioso país. No es de extrañar que, Croacia, se haya convertido, en poco tiempo, en uno de los destinos más visitados del mundo, siendo uno de los países del este con mayor afluencia de turismo. Todo un privilegio el poder disfrutar de sus numerosos Patrimonio de la Humanidad, su excelente clima y la gastronomía croata, mezcla de sabores que convierten a este pequeño país es un destino imprescindible que debes incluir en tus próximos viajes.
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Según la Federación Cinológica Internacional, el perro de la raza dálmata, es una raza autóctona de Croacia, procedente de la provincia histórica de Dalmacia.