Gastronomía típica de Bélgica

La gastronomía belga es una de las que más influencias, por parte de otros países europeos, recibe. Los sabores franceses y alemanes, han tenido mucho que ver en la elaboración de algunos de sus platos más populares, sin embargo, han conseguido dotar a cada una de sus recetas de un sabor tradicional y auténtico con identidad propia.

Pedir un plato de mejillones fritos, comprar patatas fritas en un puesto callejero o dejarse llevar por el más dulce de los caprichos con sus bombones de chocolate, son experiencias únicas que no puedes dejar de probar en tu viaje a tierras belgas.

Platos más populares de la cocina belga

Platos salados

Patatas fritas (Frites)

Las patatas fritas es una de las especialidades más populares de la gastronomía belga, y es que hay quien apunta a que fueron los belgas los descubridores de tal «manjar». Las patatas fritas (frites) son un icono de la comida del país, y se pueden encontrar puestos vendiendo este aperitivo en plazas y calles de cualquiera de sus ciudades.

Los puestos de venta de estas patatas fritas son una visita obligada para degustarlas, y los puedes encontrar en ciudades grandes como Bruselas, Gante, Amberes… como en pequeñas localidades de Bélgica.

Para elaborarlas se utiliza una especialidad de patata conocida como Bintjes, y el truco que hace que tengan un sabor y una textura tan característicos reside tanto en el doble proceso de fritura como en la elección de la grasa con la que se cocinan.

La forma en la cual se sirven las patatas fritas belgas es en un cono de papel o cartón que además, ayudará a absorber el exceso de aceite.

Mejillones con patatas (Moules-frites)

Considerado como el «plato nacional belga» los mejillones con patatas (Moules frites) es sin duda uno de los más tradicionales pues su receta se ha mantenido inalterable desde el siglo XIV. Hay que utilizar algunas especias como sal, pimienta, ajo y perejil en su elaboración (aunque se puede encontrar alguna variante que añade cebolla y zanahoria), sin olvidar su acompañamiento estrella: las patatas fritas y la cerveza belga.

Si pides esta comida, lo normal es servir, por comensal, un kilo y medio de mejillones servido en un recipiente especial para conservar el calor. Todo un manjar que no puedes dejar de probar en tu visita a Bélgica.

Croquetas de quisquillas

Otro de los platos típicos e imprescindibles de la cocina belga son sus croquetas de quisquillas. Las quisquillas son las grandes reinas en lo que a productos del mar se refiere, junto con los mejillones. Una de las formas más populares de cocinar este alimento, es como relleno de croquetas (afirman que su auténtica elaboración es todo un secreto de la gastronomía belga), todo un clásico que puedes encontrar en los restaurantes más tradicionales del país.

Waterzooi

El Waterzooi es un plato muy típico, especialmente en la zona norte del país (Gante, especialmente), que consiste en un estofado de pescado de río o de pollo hervido acompañados de zanahorias, puerros, patatas, hiervas, crema, huevo y manteca.

Originalmente era una comida elaborada a base de pescado (el nombre se traduciría como «mezcla de pescados») y se popularizó entre los habitantes de la costa que lo preparaban con las sobras del pescado y del marisco que sobraba de la venta en los barcos.

Estofado flamenco (Carbonade flamande)

El estofado flamenco (conocido como Carbonade flamande) es una comida contundente y uno de los platos imprescindibles si quieres disfrutar del auténtico sabor belga. Se trata de un estofado de ternera muy popular en zona de Flandes, uno de esos platos que apetece degustar especialmente en las épocas más frías del año y que conserva ese aroma a tradición propio de los platos que cocinaban los antepasados, a fuego lento.

Este plato se cocinaba sobre las brasas de carbón y en su elaboración interviene la cerveza belga trapense especialmente (Chimay o Westmalle). El resultado es una carne de intenso sabor, perfecto para degustar entre familia y amigos.

Stoemp

El Stoemp es un plato típico de Bruselas consistente en un puré de patatas con verduras, a las que se le puede añadir bacon. Por lo general se acompaña de carne estofada o de salchichas cocinadas a la brasa, aunque los belgas también acostumbran a utilizarlo como acompañamiento de muchos otros platos como por ejemplo el estofado flamenco.

Dulces

Chocolate

Si hay algo que representa a Bélgica en cualquier parte del mundo, ese es sin duda su inconfundible chocolate. Y es que, si el chocolate ya de por sí, es uno de los grandes placeres de muchos paladares, el chocolate belga en concreto cuenta con una serie de características que lo hacen único: es uno de los chocolates con mayor contenido de cacao en su composición (contiene 100% de manteca de cacao), y los granos son seleccionados con sumo cuidado para elegir únicamente los de mejor calidad.

Pero además, el chocolate en Bélgica es una atracción y toda una experiencia: museos, figuras increíbles, rutas del chocolate, talleres, sabores originales con combinaciones sumamente atractivas para el paladar… Godiva, Leónidas, Neuhaus, Corné o Marcolini son algunas de los mejores ejemplos para degustar el auténtico chocolate belga.

Gofre de Bruselas

Otro de los grandes placeres de los dulces belgas, es el Gofre de Bruselas. Generalmente suele formar parte de la carta de postres, aunque también es muy popular tomarlo en la cena. Se diferencian de otros gofres (como es el caso de los gofres de Lieja, más redondeados y compactos) en que, en el caso del Gofre de Bruselas, éste es más ligero, crujiente y tiene agujeros más grandes en la superficie.

Los gofres, en Bruselas, se encuentran fácilmente en los puestos callejeros, y se sirven espolvoreados con azúcar glass, nata montada, chocolate o fruta en almíbar.

Cuberdon

Los cuberdons son bombones con forma de cono y sabor a frambuesa que en algunas zonas se suele llamar neuzeke (pequeña nariz) y que son uno de los dulces más típicos en Bélgica. Recubierto por una capa ligeramente endurecida, al morderlo se produce la magia… de su interior emana un dulce sirope aframbuesado que hace las delicias de los más golosos.

La tradición de los cuberdons en Bélgica, se remonta a la segunda mitad del siglo XIX, y su elaboración es muy precisa y complicada. Su composición es todo un misterio que solo prestigiosos artesanos de este dulce, conocen.

Se aconseja no consumirlo antes de las 8 semanas desde su elaboración, y siempre debe hacerse a temperatura ambiente para disfrutar de una auténtica experiencia de sabor.

Bebidas

Cerveza artesana

La cerveza belga es, sin lugar a dudas, un referente mundial, y es que sí, Belgica es un auténtico paraíso para los amantes de esta bebida. Una de las curiosidades de Bélgica, relacionadas con su cerveza, es que puedes encontrar nada más y nada menos que más de 1500 variedades diferentes, muchas de ellas con siglos de historia a sus espaldas. Es tal la fama de la cerveza belga, que incluso se invierte en la producción de copas personalizadas que mejoran su sabor. Cerveza negra, cerveza trapense, cerveza de abadía, cerveza de frambuesa, cerveza de cereza, cerveza blanca o cerveza de chocolate… las posibilidades son de los más variadas y originales.

El origen de la cerveza belga está en la Edad Media, época en la cual ya gozaba de gran fama, tanto es así que la UNESCO, decidió declararla Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Imprescindible acompañar la comida típica de Bélgica con alguna de sus cervezas típicas.

¿Elegir la mejor? Sin duda no es tarea fácil, pero entre las más destacadas, se deben citar las siguientes:

  • Westvleteren XII
  • Chimay Rouge
  • Adriaen Brouwer Dark Gold
  • Cantillon Fou’foune
  • La Chouffe
  • Duvel
  • Tripel Karmeliet
  • Straffe Hendrik Tripel
  • St. Bernardus 12
  • Hoegaarden
  • Maredsous Blonde 6

Ginebra

Si bien no goza de tanta fama mundial como la cerveza, lo cierto es que la ginebra es otra de las grandes reinas de las bebidas en Bélgica. La técnica de destilado de esta bebida sigue siendo tradicional y actualmente puede encontrarse ginebra de multitud de sabores: limón, naranja, almendra… así como con diferentes texturas, desde las más cremosas a las más líquidas… Merece la pena degustar alguna de sus especialidades para comprobar la calidad de sus «jenevers«




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Probablemente, muchos viajeros que viajan por primera vez a Bélgica, identifican su gastronomía con las patatas fritas, la cerveza y el chocolate…  y si bien son tres iconos gastronómicos que no puedes dejar de probar, Bélgica cuenta con una rica variedad en cuanto a sabores. No dejes de deleitarte con su comida más tradicional y disfruta de todo lo que este fantástico país ofrece a sus más exigentes paladares. No dejes de adentrarte en las costumbres y tradiciones de Bélgica para conocer de cerca todo lo que este país puede ofrecerte, ¡ no te decepcionará !


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

La fábrica de chocolate más grande del mundo está en la ciudad belga de Wieze. Barry Callebaut produce alrededor de 270.000 toneladas de granos de chocolate cada año, convirtiéndolo así en el mayor proveedor europeo de chocolate en todo el mundo.