11 ciudades coloniales de América que enamoran

América cuenta con un importante pasado histórico, fruto del cual hoy en día es posible visitar ciudades de origen colonial de gran valor histórico y cultural, además de tener una extraordinaria belleza.

Historias de conquistadores y ciudades que crean un vínculo entre Europa y Sudamérica dejan hoy al visitante un legado arquitectónico de incalculable valor, digno de visitar a lo largo y ancho de todo el continente.

1

Cartagena de Indias (Colombia)

Cartagena de Indias (Colombia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Calificada por mucho como la ciudad más bella de América, Cartagena de Indias es uno de los símbolos más importantes de la época colonial, gracias en parte a su ubicación estratégica que la convirtió en objeto de deseo de piratas y corsarios, ya que está ubicada al norte de Colombia, junto al mar del Caribe.

Fue fundada en el siglo XVI y a causa de los ataques sufridos, fue una de las ciudades más fortificadas del continente. Hoy en día Cartagena de Indias es una ciudad llena de vida en la que pasear a través de sus calles adoquinadas es toda una experiencia, bajo sus balcones de madera llenos de flores y sus fachadas de colores.

La buena conservación de todo su patrimonio cultural le ha valido para convertirse en patrimonio de la humanidad por la UNESCO. No se debe perder una visita a sus antiguas murallas, el Castillo de San Felipe de Barajas, el Palacio de la Inquisición, el Museo del Oro y la Plaza Santo Domingo.

2

Quito (Ecuador)

Quito (Ecuador)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Quito es una de las ciudades coloniales mejor conservadas de todo el continente, concretamente el centro histórico de la ciudad, convertido en patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y cuya arquitectura barroca y gótica se remonta al siglo XVI. Iglesias, capillas, monasterios y conventos ,entre otros muchos edificios, conforman un legado arquitectónico de gran valor. Mucho de estos edificios albergan en su interior pequeños museos en los que es posible encontrar importantes piezas y esculturas de época colonial. Todo un privilegio para los visitantes que acuden en busca de las raíces coloniales de tan bella ciudad. No olvides visitar la Plaza Grande (también llamada Plaza de la Independencia), en donde encontrarás el Palacio Presidencial.

3

Cuzco (Perú)

Cuzco (Perú)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Cuzco (también llamada Cusco) se encuentra situada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, al sureste del Perú. Capital histórica del país, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. Antiguamente fue la capital del Imperio Inca y una de las ciudades más importantes del Virreinato del Perú. Es por esto que en su arquitectura encontramos gran influencia española, la cual se refleja en todo su esplendor en la Plaza Mayor. Cabe destacar como uno de los edificios más representativos de la época colonial la Iglesia de Santo Domingo, en la cual es posible visitar cámaras incaicas pertenecientes al Templo del Sol. Además, esta es la ciudad base para visitar Machu Picchu.

4

Guanajuato (México)

Guanajuato (México)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La ciudad colonial de Guanajuato es una de las más pintorescas de México. En el siglo XVI se convirtió en uno de los más importantes centros mineros de toda la Colonia, y acabo siendo cuna de la Independencia. Numerosos templos barrocos y edificios de estilo neoclásico adornan esta ciudad, que exhibe un pasado lleno de historia con gran orgullo. Destaca la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, que alberga la imagen de la patrona de la ciudad, regalo de Carlos I y Felipe III de España como agradecimiento por la riqueza minera aportada.

5

Antigua (Guatemala)

Antigua (Guatemala)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Durante la época colonial, Antigua fue considerada la ciudad más bella de toda América, siendo fundada a principios del siglo XVI. Hoy en día sigue siendo una de las ciudades más bonitas de Guatemala, con múltiples fachadas barrocas de influencia española, siendo declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su ubicación en un entorno privilegiado, rodeada de volcanes, su excelente clima y sus pintorescas calles la convierten en uno de los lugares más frecuentados por los turistas. Durante muchos años fue considerada, junto a Lima y Ciudad de México, capital del nuevo mundo. La majestuosidad de sus edificios y la belleza de sus calles son prueba de ello.

6

Granada (Nicaragua)

Granada (Nicaragua)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La ciudad de Granada conocida como «La Gran Sultana», es la más antigua de toda América y uno de los destinos turísticos más importantes del país. La gran variedad de edificios religiosos de la ciudad son testigos de un rico pasado colonial, entre los que cabe destacar la impresionante catedral de Granada, uno de los símbolos más importantes de todo el país. Un paseo por Granada, dará la oportunidad al visitante de adentrarse en sus típicas casonas coloniales decoradas con jardines tropicales que constituyen el punto de encuentro de sus ciudadanos.

7

La Habana (Cuba)

La Habana (Cuba)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Convertida hoy día en capital de Cuba, La Habana cuenta con un pasado colonial muy significativo, el cual se refleja hoy en las fortificaciones militares como la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Numerosos edificios religiosos muestran hoy día la clara influencia española en su arquitectura, es el caso del Convento de Santa Clara de estilo barroco. Un paseo por la Habana Vieja es la mejor forma de conocer los lugares más emblemáticos de una ciudad que poco a poco comienza recuperar el esplendor de años atrás.

8

Olinda (Brasil)

Olinda (Brasil)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

La ciudad de Olinda, es una de las más bellas ciudades coloniales de Brasil. Pasear por sus bonitas calles adoquinadas y visitar sus pequeñas tiendas de artesanía, con alegres fachadas de colores son solo uno de los placeres que el visitante podrá experimentar. Merece la pena subir a Caixa de Agua da Sé desde donde es posible obtener las mejores vistas de la ciudad donde se alzan las torres de sus iglesias coloniales. Una ciudad alegre y acogedora llena de lugares por visitar.

9

Sucre (Bolivia)

Sucre (Bolivia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Sucre, ubicada al sur de Bolivia, es la capital constitucional del país, y con mucha historia por contar. Aquí sucedió el primer grito de libertad del continente, y también fue en esta ciudad donde se fundó Bolivia en 1825 (en la hoy llamada Casa de la Libertad). Tiene una de las arquitecturas coloniales mejor conservadas de América, y destaca su color blanco en las paredes de las casas (es llamada la ciudad blanca de América), así como las tejas de barro cocido. Fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y entre sus atractivos está la ya mencionada Casa de la Libertad, la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (una de las más antiguas de América), el Palacio de Gobierno, la Plaza 25 de Mayo y la Catedral Metropolitana, entre otros. Lo mejor es perderse por sus calles empedradas y respirar historia pura en sus blancos rincones.

10

Potosí (Bolivia)

Potosí (Bolivia)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Potosí, alberga numeroso edificios vinculados a su pasado colonial. Uno de los más representativos es la Casa de la Moneda, la cual se encargó durante muchos años de acuñar monedas para España, y es la construcción civil colonial más grande e importante de toda América del Sur. Sus numerosas iglesias y conventos forman parte hoy día de un importante legado arquitectónico que recuerda su pasado y contribuye a embellecer el paisaje colonial de Potosí.

11

Ouro Preto (Brasil)

Ouro Preto (Brasil)
Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Ouro Preto es la joya colonial de Brasil por excelencia, fundada a finales del siglo XVII. Se ubica en el estado de Minas Gerais y, por supuesto, es Patrimonio de la Humanidad. Fundada en 1711, su pasado glorioso se liga estrechamente con el oro, el cual fue ávidamente extraído por los portugueses usando mano de obra esclava. Destacan sus numerosas iglesias con arquitectura barroca, muchas de ellas con altares recubiertos en oro puro, y su principal figura artística es Antonio Francisco Lisboa, más conocido como Alejaidinho, un  escultor que dio forma a muchas obras de arte. También fue el sitio donde surgió la Inconfidência Mineira, el primer intento de sublevación al imperialismo portugués. Se le añade a su belleza el estar localizada rodeada de montes, y no muy lejos de cascadas y de naturaleza exhuberante.  




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

América del Sur se ha convertido en un continente lleno de historia, vinculada a un pasado que finalmente ha dejado como recuerdo una importante colección de edificios y lugares de gran relevancia hoy día para el continente y para toda la humanidad. Fieles testigos de la historia colonial, que hoy día sigue siendo uno de los principales iconos de algunas de las ciudades más importantes de América.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Guanajuato es además de ciudad colonial, ciudad cervantina. Miguel de Cervantes, autor español de «Don Quijote de la Mancha», es uno de los personajes más venerados de la ciudad quien además cuenta con un importante festival en su honor, el Festival Internacional Cervantino, de gran prestigio internacional.