Los pueblos más bonitos de Alemania

Alemania cuenta con el privilegio de ser un país muy rico en cultura y tradiciones. De hecho es uno de los lugares en los que visitar algunos de sus pueblos es casi como estar paseando en el interior de un auténtico cuento de hadas.

Algunos de los pueblos más bonitos de Alemania guardan un aire romántico, y en sus calles se respira un ambiente magia que fascina a quién lo visita. Pueblos medievales en su gran mayoría que no han perdido la esencia con el paso del tiempo, y que, como paralizados por el paso del tiempo, consiguen “hechizar” al visitante desde el primer momento.

La mejor forma de descubrir algunos de los rincones de Alemania más fascinantes y escondidos es a través de algunas de sus rutas, a través de las cuáles es posible adentrarse en el interior de su verdadera historia. Cada una de las rutas alemanas, están reparadas para llevar al visitante a algunos de sus rincones más emblemáticos, recónditos y únicos, anclados en el tiempo y con un encanto difícilmente comparable.

Ruta Romántica

La Ruta Romántica es una de las más conocidas del Alemania. 350 kilómetros en los que es posible encontrar castillos medievales, pueblos pintorescos y paisajes naturales mágicos. A pesar de que la ruta comprende alrededor de 60 pueblos, cabe destacar algunos de ellos como auténticos pueblos tradicionales.

Rothenburg

Situado en la región de Baviera, Rothenburg es uno de los pueblos más conocidos del país teutón. Pasear por sus calles es como sumergirse en un imponente desfile de casas de colores con tejados de madera. Sus murallas siguen prácticamente intactas desde el siglo XIII y desde la torre del Ayuntamiento, con 60 metros de altura, es posible obtener las vistas más fabulosas de la localidad.

Dinkelsbühl

Dinkelsbühl, es una pequeña localidad ubicada en plena naturaleza, ideal para ofrecer la turista un ambiente de tranquilidad y relajación. Valles, ríos y estanques conforman el entorno de este pueblo en el que, entre otras cosas, es posible admirar los 16 torreones que conforman el casco antiguo.

Augsburgo

Augsburgo, es uno de los lugares más antiguos de Alemania, con numerosas atracciones entre las que cabe destacar el Museo y Teatro de las Marionetas, con nada más y nada menos que un total de 6.000 marionetas en su haber. La Catedral de Augsburgo es otra de las atracciones imprescindibles, donde es posible admirar sus impresionantes puertas de bronce con más de 1.000 años de historia

Ruta de los Cuentos de Hadas

Mágica y fascinante, la Ruta de los Cuentos de Hadas está formada por todos aquellos pequeños pueblos que sirvieron de inspiración a los famosos hermanos Grimm en la creación de sus cuentos para niños. Hoy día sus pueblos se han convertido en fieles reflejos de aquellas historias que aún hoy, siguen estando en la memoria de mayores y pequeños.

Steinau

Steinau, es uno de los pueblos más emblemáticos de la ruta, parada imprescindible en la que el visitante podrá adentrarse en el mundo de los hermanos Grimm, visitando «la casa de los cuentos de hadas» y algunos de los rincones en los que pasaron su infancia los padres de personajes como la Bella Durmiente, Blancanieves, Rapunzel o el Flautista de Hamelin.

Trendelburg

Trendelburg es la pequeña localidad en la que los hermanos Grimm sitúan la historia de la joven Rapunzel. Allí, el visitante podrá visitar la famosa torre desde la cual cuelga una larga trenza en honor a uno de los cuentos más famosos de la historia.

Hamelin

Hamelin, es uno de los pueblos más emblemáticos de la Ruta de los Cuentos de Hadas. Sus calles, plazas e incluso tradiciones giran aún hoy en torno al famoso cuento de «El flautista de Hamelin», de hecho es posible seguir el rastro del flautista en algunas de las representaciones que se llevan a cabo durante todo el año, y en las cuáles participan todos los habitantes del pueblo. Sus calles de piedra y sus casa de cuento invitan a perderse en uno de los lugares más encantadores del país.

Ruta de la Selva Negra

La Ruta de la Selva Negra acoge los pueblos más auténticos y tradicionales de la cultura alemana. Un lugar ideal en el que perderse en algunos de los rincones más auténticos del país, donde es posible divisar colinas, monasterios, cultivos y granjas, en un marco típico de la vida rural alemana.

Gengenbach

La pequeña localidad de Gengenbach, es uno de los pubelos más pintorescos de la Selva Negra. Pasear por sus calles engalanadas con las tradicionales casas alemanas de entramados de madera, flores y enredaderas es una sensación mágica que convierten a Gengebach en uno de los lugares más acogedores de la ruta.

Haslach

Si hay algo que el visitante no puede dejar de hacer en su visita a la bonita localidad de Haslach es visitar sus fuentes, repartidas por todo el pueblo, a cual de ellas más encantadora. Un lugar donde se respira la calma en cada rincón.

Meersburg

Meersburg es una pequeña localidad con un marcado carácter medieval que se encuentra rodeada de huertos y viñedos, desde la cual es posible divisar el paisaje de las montañas austríacas y de los Alpes Suizos. Una de sus principales atracciones es su fabuloso castillo, el cual lleva habitado desde hace 1.400 años.




Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211

Rodeados de valles y colinas de intenso verdor, a orillas de impresionantes lagos de aguas cristalinas o rodeados por antiguas murallas, muchos de los pueblos alemanes encierran  en su interior la superviviencia a una guerra devastadora, ante la cual afianzaron sus raíces hasta convertirse muchos de ellas en Patrimonio de la Humanidad.

Hoy día sus calles respiran magia e historia, y resultan para el viajero, el marco ideal en el cual sentirse protagonista de otra época, en la que el tiempo se detiene y la fuerza y tradición de una nación entera abre sus brazos al visitante.


Deprecated: wp_make_content_images_responsive ha quedado obsoleto desde la versión 5.5.0. Utiliza wp_filter_content_tags() en su lugar. in /home/vjsyjhoo/onviajes.com/wp-includes/functions.php on line 5211
Sabías qué...

Alemania alberga el pueblo del Conejo de Pascua, concretamente se trata de la localidad de Ostereistedt cuya traducción es «el lugar del huevo de Pascua». Allí perdura, desde hace 33 años la oficina a la cual los niños envían sus cartas a Hanni, el Conejo. Así, sus habitantes engalanan la localidad 3 semanas antes de la Pascua, y las vecinas esconden cestas de huevos en el bosque para que los niños puedan ir a buscarlos.